29 may. 2025

Hacienda difunde segunda lista de Pytyvõ, con 104.000 nuevos beneficiarios

El Ministerio de Hacienda dio a conocer este viernes una segunda lista de 104.000 nuevos beneficiarios del programa Pytyvõ, con los que en total ya son 372.906 las personas seleccionadas hasta la fecha. Hasta el jueves, el número de registrados llegó a los 1.576.430.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

La segunda lista del programa de ayuda a trabajadores informales y cuentapropistas Pytyvõ se difundió en hacienda.gov.py, la página web de la cartera fiscal, este viernes.

Un grupo de 104.000 nuevos beneficiarios se sumó a la lista de 268.906 que se publicó el pasado miércoles. En ese entonces, se había excluido a 12.000 postulantes que no cumplían con los requisitos para recibir el subsidio de G. 548.210 −el 25% del salario mínimo vigente−.

El periodo de inscripción se extendió hasta este viernes, que es el último día.

Nota relacionada: Pytyvõ: Hacienda publica nueva lista, tras excluir a unos 12.000 postulantes

Tras la difusión de los nombres de los beneficiarios, se realizaron varios reclamos con relación a los que formaban parte del listado, que no reunían los requisitos para recibir el aporte.

Se denunció que figuraban personas que se encuentran bien posicionadas económicamente, como funcionarios públicos, empresarios, profesionales que no cumplen funciones en el país y hasta falsos residentes de localidades del país que tienen más necesidades.

Lea más: Pytyvõ: Denuncian irregularidades de inscriptos en el programa

Algunos de los casos más conocidos tienen que ver con Celva Leguizamón de Castiñeira, mamá de la ex modelo y empresaria Zuni Castiñeira; el ex intendente de San Joaquín y actualmente dedicado al rubro ganadero, Félix Hernán Helman; así como Paolo Alexis Becker, empresario guaireño e hijo de la agente fiscal Agustina Unger.

Asimismo, según reportaron los corresponsales de ÚH, las irregularidades también alcanzan a beneficiarios de Concepción, Misiones e Itapúa, donde los pobladores denunciaron que dueños de comercios y funcionarios del Estado figuran entre los seleccionados.

Dónde denunciar

Para denunciar los casos de personas que cobraron y no cumplen los requisitos, el Ministerio de Hacienda habilitó algunos medios de comunicación.

Los ciudadanos se pueden comunicar por Whatsapp al (0976) 757-886, (0976) 181-816 y (0976) 469-002; por correo electrónico a anticorrupción.mh@gmail.com

También se pueden realizar las denuncias a través de www.denuncias.gov.py.

Lea también: Hacienda prepara denuncia penal por declaraciones falsas en Pytyvõ

El director de Anticorrupción de Hacienda, Juan Martín Ortiz, indicó que están recolectando los reclamos de la gente mediante estos canales y adelantó que están detectando inconsistencias en las declaraciones juradas realizadas por muchos inscriptos con respecto a lo que establece la Ley de Contingencia.

De los casos denunciados se harán la denuncia ante la Fiscalía para la realización de investigaciones penales.

Requisitos

El programa Pytyvõ consiste en una ayuda monetaria dirigida a los cuentapropistas y trabajadores informales, que el Gobierno implementó como parte del plan de contingencia en esta cuarentena sanitaria para evitar la propagación del Covid-19.

Los beneficiarios deben tener más de 18 años, no deben recibir salario público ni jubilación, pero el subsidio puede alcanzar a contribuyentes de la SET. La subvención que entregará el Fisco es del 25% del salario mínimo (G. 548.210). El pago se realiza mediante billeteras electrónicas de telefonías en esta etapa.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.