13 feb. 2025

Hacienda elevará de manera gradual impuesto al tabaco

Se está trabajando en el proyecto de decreto para elevar la tasa del impuesto selectivo al consumo (ISC) al tabaco de manera gradual hasta llegar al 20%, informaron la viceministra de Tributación, Marta González Ayala y el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios. Fue durante la audiencia pública de rendición de cuentas del Ministerio de Hacienda de las acciones realizadas este año.

A oscuras.  Durante la rendición de cuentas de Hacienda se fue la energía en tres ocasiones.

A oscuras. Durante la rendición de cuentas de Hacienda se fue la energía en tres ocasiones.

“Hemos manifestado claramente que, así como todos los impuestos selectivos al consumo tienen una tasa máxima, creíamos conveniente de que en este caso también haya una tasa máxima. Desde el Poder Ejecutivo hemos dicho que la ley va a ser promulgada y vamos a llevar la tasa a la mayor tasa posible. Eso ha sido también claramente una decisión”, explicó el ministro.

La tasa actual del ISC al tabaco es del 13%, y el Congreso estableció que puede incrementarse hasta un máximo de 20%, dejando a criterio del Poder Ejecutivo la suba o no de la tasa.

“Vamos a arrancar con la mayor tasa posible y el objetivo es claramente llegar al 20% en el menor tiempo posible. No creemos que arranquemos con 20%. Vamos a buscar esa flexibilidad que nos permita ir aumentando de manera global. Pero, desde el Ministerio de Hacienda, tenemos claramente una intención de poder utilizar esto como un instrumento de recaudación importante”, explicó.

Peña Palacios refirió que se debe entender que si bien se debe aumentar la presión tributaria, los impuestos no sirven simplemente para recaudar, sino que son mecanismos de fomento de la inversión y desincentivo del consumo. Añadió que se debe avanzar en la línea de tener un sistema tributario que sea cada vez más justo.

El titular del Tesoro añadió que actualmente se tiene un sistema tributario que se basa mayormente en la recaudación del IVA, porque es tremendamente regresivo, pues le cobra más impuestos a los sectores más vulnerables, lo cual debe ser revertido.

Apagón Momentos incómodos vivieron los organizadores y asistentes durante la presentación, que se realizó en el Hotel Granados, pues la energía eléctrica se fue en tres ocasiones. El acto de ayer contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, quien soportó dos de los tres apagones que se registraron.