15 may. 2025

Hacienda enviará el lunes una adenda por G. 700.000 millones

Óscar Llamosas

Óscar Llamosas

Una adenda presupuestaria por G. 700.000 millones, que afectará a unas 20 instituciones, enviará este lunes el Ministerio de Hacienda a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, según informó ayer el viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas.

Este monto deberá ser sumado a la cifra global del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020 (G. 85,5 billones), presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional a finales de agosto.

Llamosas afirmó que el monto de la adenda está explicado exclusivamente por la ampliación presupuestaria que se le concederá a la ANDE, cuyo destino será la inversión en las líneas de transmisión, y se financiará con Fuente 30 “Recursos institucionales” y Fuente 20 “Crédito público”. Los demás cambios que se enviarán en la adenda serán a través de una reprogramación de los propios presupuestos de las instituciones, detalló.

En ese sentido, aclaró que el pedido de aumento salarial incluido por la ANDE dentro de la ampliación global solicitada a la Bicameral ni ninguna otra solicitud de aumento salarial de otras entidades se tendrán en cuenta.

“La adenda va a implicar un aumento del monto total del presupuesto en torno a los G. 700.000 millones más o menos, lo que está explicado íntegramente por la incorporación del préstamo de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) a la ANDE, que se aprobó posterior a que nosotros hayamos cerrado el anteproyecto”, mencionó.

A modo de adelanto, expresó que los pedidos que serán incluidos en la adenda serán los del BNF, la UNA, el Hospital de Clínicas y Petropar. No así el de la Dinac. Durante las audiencias, las instituciones pidieron a la Bicameral ampliaciones por un poco más de G. 4 billones, y la mayoría es para financiar incremento salarial.

Turno del Fisco
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional citó al Ministerio de Hacienda para este lunes, a las 9.00, para una audiencia informativa respecto al plan de gasto proyectado para la cartera para el 2020. De esa manera, la Bicameral desea cerrar el periodo de las audiencias informativas con las instituciones del Estado. Luego de esto se espera el dictamen de la Bicameral, para enviarlo junto con el proyecto de PGN del Ejecutivo a Diputados.