11 abr. 2025

Hacienda estima un impacto económico de 15 años por medidas contra el Covid-19

El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó este martes que las medidas que se plantean en la ley de contingencia por el brote del Covid-19 impactarán económicamente en el país durante 15 años. Una de ellas sería no otorgar aumentos de salario al sector público por, al menos, cuatro años.

Benigno Lopez_14002981.jpg

Benigno López, titular del Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto de ley de emergencia propone una línea de crédito de hasta USD 1.600 millones a través de organismos multilaterales que serán destinados a sostener el funcionamiento del Estado durante tres meses, como una medida para contener el impacto del coronavirus en el país.

La propuesta fue presentada este lunes al Congreso Nacional y será analizada este martes en la Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, y posteriormente debe ser tratada en Diputados.

En caso de sancionarse la normativa, la medida tendrá un impacto de 15 años en la economía paraguaya, según explicó el ministro de Hacienda, Benigno López, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

“Hay un plan muy importante de Hacienda que vamos a empezar a hablarlo después para que haya conciencia. Tenemos que empezar una reconstrucción de la fortaleza fiscal a partir de esto, que va a durar 10 a 15 años de endeudamiento seguro y de impacto en la economía”, adelantó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Covid-19: Proyecto de ley de emergencia incluye créditos a Mipymes y prórroga del pago de servicios básicos

Si bien el secretario de Estado aún no detalló a profundidad las consecuencias de esta medida, advirtió que se debe trabajar en una reforma total del Estado y que esta crisis es una gran oportunidad para enfocar los esfuerzos en mejorar el modelo de país.

“Acá se van a ver muchas necesidades y falencias que tiene el país, como el seguro del empleo, la informalidad, la jubilación, los impuestos y sobre todo la salud”, expresó.

No a los aumentos salariales

El ministro mencionó que la ley de contingencia impactará en la estabilidad fiscal del país, por lo que el endeudamiento aumentará el déficit fiscal a un 5% del producto interno bruto (PIB).

Ante ello, sugirió que todo el país debe estar comprometido en recuperar la estabilidad económica y que por lo menos, durante cuatro años, no se deben otorgar aumentos salariales al sector público.

“Vamos a tener que recomponer entre todos este mal momento, porque el Estado no tiene la espalda para hacer más de lo que puede” sostuvo.

En ese sentido, también agregó que si se continúa con la misma estructura tributaria, pese al endeudamiento, el país deberá enfrentar varios problemas.

“De esto vamos a hablar después, pero en este momento tenemos que salir pronto a la cancha y jugar el partido, y después, salir a la senda de las fortalezas y las reformas estructurales”, insistió.

Nota relacionada: Covid-19: Ley de contingencia urge sostener el empleo y proteger la salud, dice viceministro

Ante el brote del Covid-19 en el país, el Gobierno Nacional dispuso una serie de medidas restrictivas sociales y económicas para contener la situación y destinar recursos a la Salud.

Hasta el momento, hay 27 casos confirmados de coronavirus, de los cuales dos pacientes ya fallecieron.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC, porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.