23 abr. 2025

Hacienda expresa preocupación por Caja Fiscal, tras fallo de la Corte contra IPS

El Ministerio de Hacienda expresó su preocupación tras el polémico fallo de la Corte a favor de marinos que pretenden cobrar la totalidad de sus haberes jubilatorios del IPS. La cartera teme que la misma situación afecte a la Caja Fiscal.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

El fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el caso de un grupo de 126 marinos mercantes que pretenden cobrar la totalidad de su sueldo (G. 60 a 80 millones) como haberes jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) sigue generando repercusiones y, en esta ocasión, por parte del Ministerio de Hacienda.

El viceministro de Economía, Iván Haas, manifestó su preocupación y dijo que se teme a que una medida similar pueda afectar a la Caja Fiscal.

En el caso de la Caja Fiscal, se establece como tope de haberes jubilatorios la suma de G. 25 millones, según explicó Haas.

“No hay mucha gente que recibe esa suma, pero sí hay diplomáticos, agregados militares y magistrados que cobran eso”, explicó el viceministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Gremios expresan preocupación por fallo a favor de marinos

El funcionario también mencionó que la situación que afecta a IPS se suma al problema que tienen las cajas de jubilaciones e incluso pueden venir otras problemáticas como equiparación de los haberes, que a su vez pueden perforar las cajas.

“Este es un tema recurrente que cada tanto se instala, pero después la gente se olvida y, si no encontramos una solución de fondo, estos problemas no van a desaparecer pronto”, agregó.

Haas precisó que, en el caso de la Caja Fiscal, el año anterior se tuvo un déficit de USD 150 millones y para este año se estima que la cifra aumente a USD 175 millones.

“Esto también se agrava con todos los regímenes especiales que se crean sin ningún respaldo técnico. Además, hay que saber que, si uno se jubila más joven, aporta menos y por supuesto que no hay caja que aguante así”, explicó.

Nota relacionada: IPS rechaza un fallo de la Corte que podría acelerar el vaciamiento de fondos jubilatorios

Ante la preocupación, autoridades de Hacienda prevén tomar acciones inmediatas para que la situación de IPS no se replique en la institución y van a presentar informes a los demás poderes del Estado para visibilizar la situación de la Caja Fiscal.

“Nosotros en un primer paso quisimos instalar la Superintendencia de Pensiones, pero lastimosamente no tuvimos éxito en el Congreso. De igual manera vamos a ver otras acciones que puedan apuntar la sostenibilidad de las cajas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.