18 abr. 2025

Hacienda firma convenio para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas

El Ministerio de Hacienda firmó un convenio con la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Nacional de Fomento (BNF) para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas.

Ministerio de Hacienda.png

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el presidente del BNF, Manuel Ochipintti; y la presidenta de la AFD, Teresa Rivarola de Velilla firmaron un convenio para el fortalecimiento económico de las Mipymes.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Hacienda firmó convenios con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Nacional de Fomento, en el marco de la ley de consolidación económica y contención social, para poder otorgar fondos para la reactivación económica de cuentapropistas, pequeñas y medianas empresas.

Los acuerdos dotarán fluidez a los sistemas financieros públicos y privados, que permitirán otorgar créditos por USD 145 millones para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a los sectores más vulnerables, según destacó el Fisco.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el presidente del BNF, Manuel Ochipintti; y la presidenta de la AFD, Teresa Rivarola de Velilla fueron los que rubricaron el convenio en un acto llevado a cabo este jueves en la sede del Ministerio.

Nota relacionada: Hacienda estima un crecimiento económico del 4,5% al cierre del 2021

Al respecto, el ministro Llamosas informó que el fideicomiso para el apoyo financiero a las mipymes y a trabajadores formales de los sectores gastronómicos, eventos, hoteleros, agencias de turismos y entretenimiento, será administrado por el BNF. Para ello, Hacienda dispondrá de USD 20 millones.

Además, se destinará recursos adicionales para el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), administrado por la AFD, por valor de USD 25 millones, para continuar garantizando el acceso al crédito de unos USD 120 millones, especialmente de las mipymes, sin restricción de sectores.

De acuerdo con el secretario de Estado, la intención sería otorgar alrededor de 7.400 créditos, beneficiando a poco más de 29.000 trabajadores.

También puede leer: Hacienda insta a ministerios a ser prudentes con pedidos de incrementos en el PGN 2022

Por su parte, el presidente del BNF destacó que la tasa de interés será menor a dos dígitos, con un plazo de hasta 10 años y tres años de gracia. Mientras que la línea de crédito límite, que los microempresarios y cuentapropistas podrán acceder es hasta G. 75 millones, las pequeñas empresas hasta G. 150 millones y las medianas empresas hasta G. 300 millones.

Entretanto, Rivarola de Velilla explicó que con los USD 25 millones adicionales se pretenden potenciar a 5.800 mipymes, que podrán acceder a garantías para solicitar créditos, a través de Fogapy.

La titular de la AFD resaltó que con esta dotación se refuerza el compromiso de seguir acompañando al sector de mipymes, el cual da vida a la economía nacional, teniendo en cuenta que representa el 90% de las empresas y ocupa casi 77% de la fuerza laboral.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.