03 feb. 2025

Hacienda habla de “apertura total” pero no evalúa postura de campesinos

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, fue entrevistado este viernes en el programa “Dinero” de CNN y se refirió a las manifestaciones de campesinos y cooperativistas. Habló de “apertura total” pero reiteró que la única postura que evalúa el Gobierno es la refinanciación de deudas.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado explicó al medio internacional la problemática que se vive en el país ante las protestas sociales, principalmente de los sectores campesinos y cooperativistas.

“Se plantean soluciones integrales, para lo cual se implementa de vuelta una agenda de reforma donde uno de los elementos fundamentales es la inversión pública”, remarcó.

Peña, quien se encuentra participando de las reuniones de primavera 2016 del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó que, en esa línea, el año pasado se logró la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector de las cooperativas, tal como se aplican a las demás actividades económicas del Paraguay.

Asimismo, señaló que las movilizaciones campesinas se realizan típicamente en esta temporada, pero que este año el sector plantea la condonación de sus deudas. En esta línea, recalcó la postura del Gobierno sobre la situación.

“El Gobierno había anticipado los inconvenientes que se avizoraban para el sector agropecuario y, es por ello, que se presentó y se logró la aprobación de una ley que permitía a la banca pública poder conseguir el refinanciamiento de las deudas a los productores”, dijo.

“Como resultado de estas movilizaciones, una vez más, el Gobierno ha planteado una mesa de diálogo, una apertura total y un compromiso de poder acompañar a los pequeños productores, ayudar a refinanciar estas deudas y esta situación difícil por la cual está atravesando”, añadió el ministro.

Además, puntualizó que se está proponiendo desde el Gobierno una solución integral que se ha venido implementando desde el año 2013 y que abarca un incremento muy importante en la inversión pública y un aumento también sustancial de la red de protección social.

El campesinado que se manifiesta desde hace cerca de dos semanas en Asunción y otros puntos del país no está conforme con la postura que tomaron las autoridades e insistirá en las manifestaciones para lograr la condonación de sus deudas, anunciaron en los últimos días.

Más contenido de esta sección
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.