24 abr. 2025

Hacienda habla de “apertura total” pero no evalúa postura de campesinos

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, fue entrevistado este viernes en el programa “Dinero” de CNN y se refirió a las manifestaciones de campesinos y cooperativistas. Habló de “apertura total” pero reiteró que la única postura que evalúa el Gobierno es la refinanciación de deudas.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado explicó al medio internacional la problemática que se vive en el país ante las protestas sociales, principalmente de los sectores campesinos y cooperativistas.

“Se plantean soluciones integrales, para lo cual se implementa de vuelta una agenda de reforma donde uno de los elementos fundamentales es la inversión pública”, remarcó.

Peña, quien se encuentra participando de las reuniones de primavera 2016 del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó que, en esa línea, el año pasado se logró la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector de las cooperativas, tal como se aplican a las demás actividades económicas del Paraguay.

Asimismo, señaló que las movilizaciones campesinas se realizan típicamente en esta temporada, pero que este año el sector plantea la condonación de sus deudas. En esta línea, recalcó la postura del Gobierno sobre la situación.

“El Gobierno había anticipado los inconvenientes que se avizoraban para el sector agropecuario y, es por ello, que se presentó y se logró la aprobación de una ley que permitía a la banca pública poder conseguir el refinanciamiento de las deudas a los productores”, dijo.

“Como resultado de estas movilizaciones, una vez más, el Gobierno ha planteado una mesa de diálogo, una apertura total y un compromiso de poder acompañar a los pequeños productores, ayudar a refinanciar estas deudas y esta situación difícil por la cual está atravesando”, añadió el ministro.

Además, puntualizó que se está proponiendo desde el Gobierno una solución integral que se ha venido implementando desde el año 2013 y que abarca un incremento muy importante en la inversión pública y un aumento también sustancial de la red de protección social.

El campesinado que se manifiesta desde hace cerca de dos semanas en Asunción y otros puntos del país no está conforme con la postura que tomaron las autoridades e insistirá en las manifestaciones para lograr la condonación de sus deudas, anunciaron en los últimos días.

Más contenido de esta sección
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.