19 may. 2025

Hacienda informa que ya no se realizan inscripciones para el Pytyvõ 2.0

El Ministerio de Hacienda informó este martes que ya no se encuentran realizando inscripciones para el programa Pytyvõ 2.0, que prevé un tercer pago, sujeto a la aprobación de un nuevo endeudamiento del Estado.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

Desde el Ministerio de Hacienda alertaron que existen en la web formularios de preinscripción para el programa Pytyvõ 2.0, pero que los mismos son falsos, por lo que se insta a la ciudadanía a no brindar ningún tipo de información personal.

Asimismo, señalaron que cualquier información relacionada con el programa será comunicada a través de los medios oficiales y que no se habilitarán nuevas inscripciones para el Pytyvõ 2.0.

Embed

Dentro del programa 2.0 se prevé un tercer pago, en el marco de un millonario paquete de deudas para la reactivación económica que presentó el Poder Ejecutivo y que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

Lea más: Senado da media sanción para millonario paquete de deudas para la reactivación

El Ministerio de Hacienda solicitó al Congreso autorizar un nuevo endeudamiento por hasta USD 292 millones, luego de los USD 1.600 millones que se aprobaron en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

El nuevo endeudamiento se sustenta en tres ejes, que guardan relación con nuevas capitalizaciones para fondos y créditos (USD 120 millones), la inversión en viviendas sociales (USD 47 millones) y la ampliación de los programas de protección social (USD 125 millones).

Le puede interesar: Nuevo titular de Hacienda respalda paquetes de deudas para la reactivación

En este último eje se encuentra el programa de Pytyvõ 2.0 y el de Tekoporã, como también un nuevo pago de la deuda histórica al IPS y transferencia a gobernaciones para asistencia a familias vulnerables.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.