20 may. 2025

Hacienda insiste en que ley de jubilación médica es insostenible

El ministro de Hacienda, Beningo López, afirmó que el proyecto de ley de jubilación médica es insostenible y afectará a la Caja Fiscal. El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el documento, pero fue rechazado por la Cámara de Diputados y este jueves se estudiaría en el Senado.

Manifestacion de médicos.jpg

Los médicos lograron mejorar su sistema de jubilación pese al rechazo del Ejecutivo.

Foto: José Molinas.

Los médicos buscan que al cumplir los 60 años de edad y con aportes de 30 años se jubilen con el 100%, ponderando los últimos 36 meses de su salario. Según el titular del Ministerio de Hacienda, esto generaría un problema a la Caja Fiscal, que ya registra déficit.

“Acá se piensa que es una cuestión contra los médicos, y no es así. Si era un proyecto que no iba a generar problemas a la caja fiscal, ¿por qué íbamos a vetar?, se preguntó Benigno López en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea también: Jubilación médica: Diputados rechaza veto parcial del Ejecutivo

Hace dos días, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente el proyecto de ley, con el argumento de que la medida aboga por la sostenibilidad de la Caja Fiscal y, un día después fue rechazado por la Cámara Baja.

Ahora, el documento será estudiado en el Senado, donde se deben lograr 23 votos para que quede vigente la ley sancionada por el Congreso Nacional y la que es requerida por los gremios médicos.

Puede leer: Mario Abdo veta parcialmente ley de jubilación médica

El secretario de Estado se mostró preocupado, ya que en el caso de que esto pase “el impacto se dará desde el momento que vayan jubilándose (los médicos) con esa tasa de sustitución que no tiene financiamiento”, explicó.

“Tenemos varias Cajas y dentro de la Caja Fiscal tenemos varios colectivos con diversos parámetros para jubilarse, lo cual genera inequidad e insostenibilidad, la idea es tener un solo sistema en la Caja Fiscal”, subrayó.

Adelantó que están planeando y trabajando en un proyecto de jubilación que tenga “las mismas reglas para todos, con la misma contribución y la misma jubilación”.

Médicos confiados

Desde la Coordinadora Nacional de Gremios de Sociedades Médicas se muestran seguros de que lograrán un resultado positivo en el Congreso.

Como medida de fuerza iniciaron una huelga general, para seguir con la lucha del sector. Desde este miércoles, en algunos hospitales públicos se realizaron manifestaciones para presionar.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.