08 feb. 2025

Hacienda insta a ministerios a ser prudentes con pedidos de incrementos en el PGN 2022

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, presentó a sus pares del Poder Ejecutivo el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 y en ese marco enfatizó que si una cartera estatal pide más recursos de lo establecido terminaría perjudicando a otra.

Oscar Llamosas.jpg

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda.

Foto: @Haciendapy

El titular de Hacienda, Óscar Llamosas, expuso en la mañana de este este jueves el Presupuesto 2022 a los demás ministros del Poder Ejecutivo durante una reunión en el Palacio de Gobierno.

Llamosas acotó durante la presentación del PGN 2022 que dicho presupuesto es muy acotado a pesar de las proyecciones de crecimiento económico que se tenga para el próximo año.

El documento ya fue entregado al Congreso Nacional y contempla un total de G. 92 billones. Su estudio ahora está en manos del Poder Legislativo.

Nota relacionada: Hacienda presenta presupuesto general para el 2022 por un total de G. 92 billones

En ese marco, dejó un mensaje a los secretarios de Estado al finalizar su exposición y se refirió a las reasignaciones que se podrían solicitar para reajustar el presupuesto. Dijo que el Congreso Nacional tiene esa autoridad si es que una institución del Estado le pide, pero que eso podría acabar perjudicando a otra.

“Finalmente, si le damos más a alguien, le estamos sacando más a otro. Si yo me voy a pedir más presupuesto termino perjudicando a otro compañero. Por eso es importante hacerlo de forma ordenada y que sea consensuado y salga del Ejecutivo, que no afecta de manera importante otros programas”, enfatizó.

Anteriormente, mencionó que, particularmente, el Presupuesto 2022 enfrenta varios desafíos y que, si se construye en un escenario macroeconómico positivo, se espera con optimismo que se pueda tener un crecimiento económico importante.

Le puede interesar: El PGN 2022 se presenta hoy sin reajustes salariales generalizados

No obstante, subrayó que existen cuestiones que ponen en riesgo esos indicadores, como el que pueda golpear con fuerza de nuevo la pandemia del Covid-19 o las cuestiones climáticas, que podrían afectar la economía del país.

El titular del Tesoro Nacional afirmó que dentro de esas complejidades, en las que se construye este presupuesto, se trata de dar prioridad a tres cuestiones principales, que apuntan al sostenimiento del sistema de salud, de programas sociales y de inversión pública, además de atender a otros compromisos para el 2022.

“El presupuesto da continuidad a las políticas que se vienen realizando en materia de racionalización y contención del gasto”, indicó.

Lea también: El PGN 2022 será calzado con USD 1.661 millones de endeudamiento

El plan de gastos públicos para el año que viene contempla un monto total de G. 92,1 billones, con perspectivas de una expansión económica del 3,8% y una reactivación más sólida.

Esto representa una reducción de 0,2% frente al PGN inicial de este año e incluye un déficit fiscal del 1,5% del PIB.

No obstante, el monto final del Presupuesto 2022 trepará a los G. 96,3 billones (USD 13.772 millones) si el Parlamento autoriza por cuarto año consecutivo la ampliación del saldo rojo. En este caso, el pedido es del 3%, el doble de lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.