08 abr. 2025

Hacienda niega que Wiens haya planteado condonar deudas a morosos

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, negó que el precandidato colorado oficialista, Arnoldo Wiens, le haya propuesto condonar las deudas de las personas que se encuentren en el sistema de Informconf, sino que habló de reestructurar las deudas.

Oscar Llamosas Hacienda_16672939.jpg

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda.

Foto: Archivo

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, habló a Radio Monumental 1080 AM sobre la propuesta del precandidato oficialista Arnoldo Wiens, quien habría hecho mención a las personas que se encuentran en el sistema de Informconf.

“Es importante aclarar que en ningún momento se plantea la condonación de la deuda, que es un tema que se dejó a entrever. Nosotros estamos en contra de la condonación de la deuda, porque genera incentivos perversos en la economía. Pero ese no fue el planteamiento del equipo de Wiens”, aclaró el ministro.

Lea más: Wiens minimiza foto con presunto narco

Asimismo, indicó que el planteamiento del precandidato colorado es el refinanciamiento de las deudas, que es una herramienta de uso común y mencionó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) de hecho tiene un instrumento de refinanciación de deudas para su cliente y para grupos especiales, pero que no se trata de un tema nuevo.

El ministro afirmó que se sacó de contexto la propuesta del precandidato al hablar de condonación y aseguró que de ninguna manera fue esa la idea de Wiens.

https://twitter.com/AM_1080/status/1578448309911715840

En ese sentido, explicó que el equipo económico de Wiens planteó una preocupación con relación al tema, ya que después de la pandemia, las deudas aumentaron en la población y hay muchas personas con inconvenientes para generar ingresos, por lo que existen atrasos en los pagos de compromisos.

“Hay una preocupación de ese grupo y se acercaron al Ministerio de Hacienda para ver un mecanismo para poder ver una alternativa de solución a este situación (de endeudamiento)”, expresó.

Arnoldo Wiens había anunciado durante un acto político que estaban trabajando en un proyecto de ley para que el Estado compre la deuda de los que están en Informconf como morosos.

“El objetivo es liberar financieramente a más de 400 mil paraguayos, que hoy están secuestrados por el sistema”, había expresado.

Finalmente, prometió que va a fortalecer los programas sociales como Tekoporã, Tenonderã y la pensión para adultos mayores.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).