14 abr. 2025

Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó este jueves que la institución no cuenta con los recursos para responder al pedido de los funcionarios del Hospital de Clínicas. Los trabajadores iniciaron una huelga en reclamo a un mayor presupuesto.

Huelga-Hospital-de-Clínicas.jpeg

La huelga general en el Hospital de Clínicas comenzó este miércoles.

Foto: Luis Enriquez.

Ante la huelga iniciada por los funcionarios y el personal de blanco del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Medicina UNA, por un mayor presupuesto para el nosocomio, el titular de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que no se cuentan con los recursos para responder a los pedidos del sector.

“Debemos ajustarnos los cinturones y tratar de disminuir todos los gastos corrientes (…). Lastimosamente no tenemos los recursos para responder estos pedidos”, expresó el ministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Los trabajadores de Clínicas exigen el pago de la segunda gratificación por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, la nivelación salarial para los funcionarios, el pago por insalubridad, pago por título, pago por horario nocturno y aumento del seguro médico.

Lea más: Clínicas: Primer día de huelga sin respuesta de autoridades

El ministro refirió que Hacienda trabaja en la línea de no presentar ningún aumento salarial para el próximo año, y explicó que el pedido de recategorización que piden los funcionarios implica un aumento salarial que no se puede cubrir.

En ese sentido, Llamosas insistió en que el Gobierno está enfocado en mejorar el gasto y es por ello que se trabaja en una serie de proyectos que puedan generar espacios fiscales y asignar recursos a cuestiones prioritarias.

El ministro indicó que uno de ellos es el proyecto de Compras Públicas, que será presentado al Congreso a inicios de diciembre y tiene como objetivo mejorar el proceso de compras en cuanto a precios, calidad y dinamismo.

Huelga en Clínicas

Por otra parte, desde este miércoles los funcionarios de Clínicas iniciaron una huelga sin incidentes y con el silencio de las autoridades nacionales.

Los trabajadores realizaron cortes intermitentes sobre la avenida Mariscal López y este jueves continúan con una caravana de “indignación”.

Nota relacionada: Clínicas: Funcionarios se movilizan hoy y prevén huelga general para mañana

Los dirigentes afirmaron que no hay interés del Gobierno de Mario Abdo hacia el sector de la salud del pueblo paraguayo que se dio con el incumplimiento del acuerdo firmado el 19 de julio de 2019, que estipulaba una inversión de G. 5.000 millones para laboratorios, insumos, medicamentos y reactivos para Clínicas.

Los trabajadores también cuestionaron que el Gobierno despilfarre dinero para seguros vip, en subsidios para los partidos políticos y para ‘‘el derroche de los amigos’’.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.