17 may. 2025

Hacienda no se cierra a diálogo, pero sí a rever límites de beneficios

En medio de las amenazas de huelga por parte de los sindicatos de empresas estatales, el ministro de Hacienda, Benigno López, se mostró firme este jueves en la decisión de limitar los beneficios establecidos en los contratos colectivos.

Benigno Lopez_14002981.jpg

Benigno López, titular del Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

Los gremios de funcionarios quedaron con la mecha encendida luego de que fuera decretada por el Gobierno la limitación a los beneficios salariales, mediante la reglamentación del Presupuesto General de la Nación (PGN).

Si bien el ministro Benigno López dijo apostar por el diálogo como arma antes de que sean adoptadas medidas como las manifestaciones, no se mostró muy abierto a rever el tema que afecta a lo estipulado en los contratos colectivos.

“Nosotros estamos avanzando en un proceso de mejora de la calidad del gasto, desde hace unos años. Vimos una regla única para todos y, aparentemente, esta regla es mucho menor a lo que ellos están acostumbrado a percibir”, comentó.

Lea más: Sindicatos buscan mantener los privilegios y ya analizan medidas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

López recalcó que no se reducen beneficios, pero sí se pone el límite de un salario mínimo por persona, una cifra que, según expresó, para el Poder Ejecutivo es adecuado.

“Todo contrato es revisable y habrá que analizar la profundidad del mismo. Yo creo que la discusión que vamos a tener es sobre el derecho adquirido que dicen. Yo creo que si es así, en lugar de manifestarse podían recurrir al Poder Judicial y solucionarlo de una vez”, acentuó.

Si bien las limitaciones afectan principalmente a las empresas públicas (ANDE, INC, Petropar, Dinac y Puertos), los sindicatos de funcionarios del Banco Central del Paraguay (BCP) y del Banco Nacional de Fomento (BNF) también mostraron su desacuerdo.

Relacionado: Hacienda ratifica que los pagos adicionales generan desigualdades

El decreto reglamentario del Presupuesto no eliminó los polémicos sobresueldos del funcionariado de las empresas públicas, pero estableció restricciones para el cumplimiento.

En la actualidad, los funcionarios de las compañías estatales cobran desde subsidio familiar, ayuda alimenticia y subvención por vacaciones hasta premios por disponibilidad, gratificaciones varias y bonificaciones por gestión administrativa.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.