07 feb. 2025

Hacienda pide a los diputados que rechacen proyecto de ley

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, se ratificó ayer en su postura de rechazo al proyecto de ley que busca establecer un subsidio del Estado a la deuda campesina.

Lea Giménez,  Hacienda.

Lea Giménez, Hacienda.

Tras finalizar un acto de presentación de una nueva línea de crédito para posgrados, la titular del fisco insistió en que no se cuenta con el presupuesto para el financiamiento de una subvención.

Remarcó que la solución a esta problemática es la refinanciación de la deuda, lo que permitirá a los campesinos seguir siendo confiables para el sector financiero y que en un futuro no tengan que recurrir a usureros para conseguir créditos.

Señaló que no existe información respecto a la cantidad de afectados y los montos, por lo que instó a los legisladores de la Cámara Baja a rechazar esta propuesta.

“Les pido por favor (a los parlamentarios) que les escuchen a los siete millones de paraguayos que a gritos están pidiendo que no se vuelva a hacer política de esta forma y que realmente nos sentemos a trabajar como se debe, a hacer políticas públicas que respondan a la necesidad de esa gente”, expresó.

Consultada sobre las expresiones del diputado Pedro Alliana, quien dijo que el presidente Cartes no vetará la propuesta en caso de sancionarse, se limitó a decir que finalmente es una decisión suya por ser el titular del Ejecutivo. “La única persona que va a dar la respuesta final es el presidente”, añadió.

Veto. La ministra de Hacienda había adelantado días atrás que recomendaría al primer mandatario el veto del proyecto de subsidio a la deuda campesina.

Para Giménez, este planteamiento, en caso de sancionarse y promulgarse, sería una ley de letra muerta, ya que no se podría cumplir con la normativa.

Solicitó a los legisladores hacer una investigación más profunda, para entender cuál va a ser el impacto de una eventual subvención. Afirmó que la solución pasa por la reestructuración de la deuda y la ayuda a través de la reinserción productiva.