11 feb. 2025

Hacienda racionaliza recursos para llegar bien hasta fin de año

El ministro de Hacienda, Germán Rojas, confirmó que se racionaliza los recursos del Estado con el objetivo de llegar en condiciones a fin de año y encarar en forma ordenada el 2014. Además anunció que se enviará al Congreso una modificación a la ley promulgada del Iragro.

german rojas

Para el ministro de Hacienda, Germán Rojas, la Ley de Responsabilidad Fiscal modificada no sirve. | Foto: Andrés Catalán.

El secretario de Estado afirmó que todos los ministerios piden una ampliación presupuestaria para hacer frente a sus gastos. “Es normal, cosa de todos los días”, indicó.

Rojas señaló que están priorizando los gastos útiles y necesarios para llegar en condiciones a fin de año y encarar en forma ordenada el 2014. En salud, educación y lucha por la pobreza “tiramos toda la casa”, aseguró el ministro.

Así también, al ser consultado sobre la imperfección del artículo79 de la promulgada ley del Iragro respondió que se va a corregir y en los siguientes días se enviarán una modificación al Congreso.

Señaló que los efectos de dicha normativa van a tener efecto recién en el 2015 cuando entre de lleno la aplicabilidad del IVA generalizado y el Iragro. “Se eligió el camino más largo, pero beneficioso”, consideró.

Al Paraguay se lo quiere más afuera que adentro

Germán Rojas aseguró que al Paraguay se lo quiere más afuera que adentro. “Es impresionante el concepto que se tiene del país”, aseguró a la 780 AM.

Indicó que las puertas están abiertas al país. Resaltó que muchos esperan la aprobación de la ley de alianza público-privada. “Queremos ver el primer contrato para tirarnos en manada”, señaló el ministro con relación a lo dicho por inversionistas extranjeros.

Lamentó que al proyecto de alianza público-privada se le haya introducido el concepto de privatización “cuando jamás habla de eso”, refirió.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.