03 may. 2025

Hacienda ratifica exigencia en concurso y disgusto aumenta

El Ministerio de Hacienda emitió ayer un comunicado interno en respuesta a los funcionarios que presentaron pedidos de aclaración a la Comisión de Selección sobre el concurso para la ocupación de 33 puestos de jefatura y coordinación. La nota lleva la firma de la directora de Administración de Capital Humano y Capacitación Luz Bella Cardozo.

En el documento, la cartera expone las normativas que amparan la realización de este proceso como la Ley 1626 de la Función Pública, la Ley 4394 de Funciones y Estructura de Hacienda, el Decreto 3857 que establece la Comisión de Selección, y varias resoluciones internas y de la Secretaría de la Función Pública que reglamentan las evaluaciones y promociones del personal, entre otros.

Defiende los ítems que hablan de las exigencias necesarias para estos cargos como contar con experiencia en cargos de alta gerencia. En ese sentido indica que estos requerimientos responden al criterio de valorar el desempeño anterior en cargos similares, así como la experiencia relativa al conocimiento sobre las tareas relacionadas a ese puesto.

En esta nota también se ratifica que aquellos que realizan funciones en unidades transitorias, como Becal, no serán considerados con el mismo puntaje, ya que no existe una estructura formal aprobada por debajo del titular o coordinador general.

DISGUSTO. En diálogo con la prensa la semana pasada, las autoridades de Hacienda ya habían defendido el concurso. Sin embargo, esta respuesta hizo crecer el descontento dentro del plantel.

Parte del funcionariado sigue considerando que se trata de un concurso que apunta a “blanquear” a quienes fueron designados por las más altas autoridades como jefes de forma interina. Esto porque arrancan con ventaja en la puntuación los funcionarios con experiencia en puestos considerados como de alta gerencia, como las jefaturas interinas lo que prácticamente deja sin chances a personas que ocupan puestos menores en la actualidad.

Además reclaman que por medio de resoluciones internas y de la Función Pública se está dejando de lado lo establecido en el Decreto 196/2003 que establece la clasificación de cargos.

Según la información oficial para los cargos de jefe de departamento se prevé un salario básico de G. 9.500.000; mientras que para los de coordinador se plantea un salario básico de G. 10.300.000.

A eso hay que sumarle las bonificaciones que representan el 30% de ese sueldo base.


33
son los cargos que puso en concurso Hacienda. Se trata de 29 jefaturas de sección y 4 coordinaciones.