06 may. 2025

Hacienda reconoce a Chávez como gobernador de Guairá

El Ministerio de Hacienda informó este martes que reconoce a Óscar Chávez Resquín como gobernador de Guairá y ordenador de gastos, dejando a un lado al electo Rodolfo Friedmann.

oscar chavez guaira

Óscar Chávez sigue los pasos de Rodolfo Friedmann en la lucha por el trono en Guairá. | Richart González.

Por RG | Guairá

El Ministerio de Hacienda, a través del Dictamen 1.792 de la Abogacía del Tesoro de fecha 27 de noviembre de 2017, informó que corresponde dar cumplimiento al Acuerdo y Sentencia 19 y 19 BIS del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que reconoce a Óscar Chávez como gobernador del Departamento del Guairá y ordenador de gastos.

Asimismo, reitera que Hacienda no es el órgano competente para dilucidar cuestiones electorales como las surgidas en el cuarto departamento y que es un mero ejecutor de las decisiones del órgano competente, en este caso el TSJE.

Ante la incertidumbre ocasionada por el conflicto generado en el Guairá, el Ministerio de Hacienda inició un juicio por pago por consignación que hoy “no tiene razón de ser”, motivo por el cual se ha ordenado el desistimiento del mismo, informó la Secretaría de Estado.

Por su parte, Rodolfo Friedmann dijo que el Gobierno sigue violando la Constitución Nacional. “Hace un año hacían lo mismo, ¿y ahora? ¿Vieron la luz? A falta de dos semanas para las elecciones quieren chantajear a los funcionarios y utilizar dinero público para su campaña. ¿En qué parte del acuerdo y sentencia 19 dice que reconoce a Óscar Chávez como gobernador?”, cuestionó.

El gobernador elector mencionó que presentará una denuncia penal contra el abogado del Tesoro y la ministra de Hacienda. “Para los que tenían alguna duda, esto es HC. Destruir a las instituciones para llegar a sus fines políticos personales”, publicó Friedmann en su cuenta de Facebook.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.