11 may. 2025

Hacienda reporta más de 130.000 inscriptos para subsidio de frontera

El Ministerio de Hacienda reportó que un total de 131.873 personas se inscribieron al programa de subsidio de frontera, dirigido a trabajadores afectados por la pandemia en ciudades fronterizas con Argentina.

comerciantes frontera.jpg

Comerciantes de frontera cerraron la ruta PY07 en Puerto Triunfo para exigir subsidio a las autoridades.


Foto: Gentileza.

Un total de 131.873 personas se inscribieron al subsidio de Frontera, el cual está dirigido a comerciantes y trabajadores, cuyos ingresos fueron afectados por la pandemia del Covid-19.

Los trabajadores inscriptos residen en 16 ciudades fronterizas con Argentina, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda.

Los más afectados se inscribieron desde la ciudad de Encarnación, donde 75.643 trabajadores solicitaron el subsidio; seguido de Pilar con 10.849, Mayor Otaño con 7.319 inscriptos y Natalio con 7.764.

También se registraron trabajadores de la zona de San Rafael del Paraná con 6.002, Ayolas con 7.261, Nanawa con 3.776, José Falcón con 2.355, Alberdi con 3.344, Cerrito con 2.284 y General Díaz con 1.301.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Gobierno habilita inscripciones para subsidio a trabajadores fronterizos

En menor cantidad se registraron trabajadores de Mayor Martínez con 1.349, Humaitá con 844, Villa Oliva con 884, Paso de Patria con 590 y Villa Franca con 279.

Hacienda informó que posterior al periodo de verificación de toda la información registrada de las personas, se procederá a las acreditaciones a través de las Billeteras Electrónicas a cada uno de los beneficiarios. Los pagos podrían iniciarse a finales de esta semana o principios de la siguiente.

El Poder Ejecutivo dispuso, a través de la Ley 6720, cuatro pagos del 50% del salario mínimo para comerciantes y trabajadores formales.

En tanto que los trabajadores informales recibirán dos pagos de G. 500.000. Se estima que los potenciales beneficiarios estarían en torno a 43.000 personas: 19.000 son trabajadores formales y 24.000 trabajadores informales.

Para este nuevo subsidio, se utilizará el remanente del Pytyvõ 2.0, que es de entre USD 9 a 10 millones, y si quedan nuevamente saldos con base en las personas beneficiadas, se podrá hacer hasta dos pagos más.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.