23 feb. 2025

Hacienda sostiene que ampliación de Fogapy apoyará recuperación económica

El Ministerio de Hacienda consideró este viernes que el proyecto que pretende destinar más de USD 261 millones al Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) para ampliar el alcance de créditos a mipymes puede ser fundamental para apoyar la recuperación económica del país.

Benigno López.jpg

Benigno López al principio dijo que se reembolsarían los descuentos, pero después se desdijo y acotó que no se devolverán.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que el Ejecutivo apoya el proyecto de ley y considera que la ampliación del Fogapy podrá apalancar la situación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país. Las empresas debieron parar sus actividades ante la medida sanitaria impuesta por el Gobierno para frenar la propagación del Covid-19.

“Nosotros creemos que esta ley de ampliación sería clave para el momento, dentro de lo que se pueda considerar como una medida sensata y no ponga en riesgo el proceso de recuperación de la economía”, expresó López en comunicación con Monumental 1080 AM.

El proyecto ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, donde se aprobó una ampliación para el Fogapy mediante empréstitos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de USD 201 millones y con Fonplata (Banco de Desarrollo) de hasta USD 60 millones.

Lea más: Aprueban proyecto que busca inyectar un préstamo a Fogapy de USD 261 millones

El planteamiento fue presentado por un grupo de parlamentarios de la Cámara Baja y tiene por objetivo “asistir” a las pequeñas y grandes empresas, puesto que el “Gobierno no contempla una asistencia para estos sectores”.

Sin embargo, el Poder Ejecutivo hace un mes decretó el estado de emergencia y adquirió una deuda de USD 1.600 millones para flexibilizar pagos de servicios básicos y con ello se previó establecer fondos para IPS, BNF, mipymes y personal de blanco.

A criterio del titular del Fisco, esta normativa podría apalancar a todos los sectores y la garantía podrá ser para todos a través de las entidades bancarias.

López agregó que durante la semana también enviarán un informe al Congreso sobre el proyecto, a fin de que durante la Cámara de Senadores pueda considerarlo y aprobarlo.

Medidas de recuperación económica

Por otra parte, el ministro de Hacienda fue consultado acerca de las medidas que se plantean aplicar para recuperar la situación económica del país ante la pandemia del coronavirus.

Ante esto, contestó que la institución trabaja en un fuerte plan de recuperación junto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Central del Paraguay (BCP) para implementar una política de inversión pública.

“Tenemos tres patas que son claves para el futuro y creemos que van a comportarse bien, son la agricultura, ganadería y energía. También vamos a trabajar en un plan de la banca pública y vamos a tener un plan importante de salida de reactivación económica”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.