17 abr. 2025

Hackeo a Gobierno paraguayo desata crisis en organismos de seguridad de Brasil, según publicación

El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.

Hackers.jpg

La Agencia Brasileña de Inteligencia y la Policía Federal se disputan la responsabilidad de un hackeo a autoridades paraguayas.

Foto: losandes.com.ar

La revelación de que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) realizó un operativo de seguimiento digital contra autoridades paraguayas provocó tensión entre los miembros de la propia agencia y la Policía Federal del vecino país.

El artículo publicado este lunes por el sitio UOL, firmado por el periodista Aguirre Talento, describe una operación iniciada bajo el gobierno de Jair Bolsonaro y mantenida bajo la administración de Luiz Inácio Lula da Silva para obtener datos estratégicos en el marco de las negociaciones sobre la tarifa de Itaipú Binacional.

El gobierno de Lula da Silva admitió la existencia del espionaje, pero atribuyó del hecho a la administración de su antecesor, Jair Bolsonaro. Indicaron que en la gestión actual se suspendió ese operativo.

A su vez, funcionarios de la Agencia de Inteligencia, indicaron al medio ISL Noticias de Brasil, bajo reserva de identidad, su malestar por la forma en que se hicieron públicos los detalles de la operación. Según la publicación, estos servidores apuntaron contra la Policía Federal (PF), como responsable del espionaje.

Lea más: Brasil admite que se autorizó espiar a Paraguay en el gobierno de Bolsonaro

Señalan que el nivel de detalle presentado sugiere que el material no provino de Abin. La desconfianza se basa en la historia de tensiones entre los dos órganos y en el hecho de que el director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa, es miembro del propio PF, designado a pesar de la resistencia interna dentro de la agencia de inteligencia.

Según estos informes, la publicación podría ser parte de un movimiento para debilitar la administración Corrêa y dar espacio a un nombre más alineado con la actual dirección de la PF.

Le sugerimos leer: Presunto hackeo de Brasil: “Estamos haciendo las averiguaciones”, afirma canciller

El medio brasileño recoge un supuesto temor de las autoridades por la exposición pública y que esto comprometa la credibilidad de Brasil ante los socios internacionales, como Paraguay, que además de ser un aliado en el área energética, mantiene acuerdos de cooperación con Brasil en seguridad pública, incluso con la propia agencia referente al crimen trasnacional.

El uso de documentos confidenciales en una investigación policial, incluso cuando esté previsto legalmente, es motivo de cautela dentro de la agencia.

Los servidores expresan temor de que se esté utilizando información sensible en disputas institucionales. Sostienen que se mantenga la separación entre inteligencia y policía para proteger el interés estratégico del Estado brasileño, refirió en otra parte de la publicación.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.