10 feb. 2025

Hackers aprovechan terremotos en Turquía para estafar y robar datos

Hackers y estafadores se aprovechan de los terremotos que provocaron más de 21.000 muertos en Turquía y Siria para hacerse pasar por organizaciones no gubernamentales, recibir donaciones y robar datos de usuarios de internet, advirtió hoy el productor rumano de antivirus Bitdefender.

Cibercrimen.jpg

Aparentemente, una mujer embarazada fue víctima de ciberdelincuentes.

Foto: mazdanorkar.com

“En la campaña identificada justo después del seísmo, los delincuentes cibernéticos pretendían ser representantes de una organización caritativa ucraniana que tenía la misión de recolectar dinero para ayudar a las víctimas de Turquía”, señala Bitdefender en un comunicado.

Desde una IP que Bitdefender situó en Pakistán, los estafadores enviaban correos electrónicos a sus víctimas en nombre de la Fundación Wladimir, que decía asistir a los siniestrados “sobre el terreno”.

Lea también: Fallecidos en terremoto en Turquía y Siria superan ya los 16.000

Su página web fue creada el 3 de octubre de 2022, y para recibir donaciones, la falsa ONG también había creado carteras de criptomonedas.

La fachada de esta organización ficticia sirvió en un primer momento para pedir apoyo económico para las víctimas de la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, “parece haber cambiado su misión y ahora busca donaciones para las víctimas del devastador terremoto”, señala la empresa de ciberseguridad, una de las líderes internacionales del sector.

Más detalles: América se moviliza por Turquía y Siria tras terremotos

Bitdefender identificó otra campaña en la que los hackers se hacen pasar por otra ONG “global que colabora con Unicef” y pide a los usuarios que envíen un correo a una dirección electrónica para recibir información sobre las formas de pago.

“Con esta interacción, los usuarios no solo confirman su dirección de correo”, también “se arriesgan a ofrecer informaciones personales y financieras suplementarias”, advierte Bitdefender, que recomienda estar siempre alerta para no caer en este tipo de fraudes.

Más contenido de esta sección
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.