19 may. 2025

Hackers aprovechan terremotos en Turquía para estafar y robar datos

Hackers y estafadores se aprovechan de los terremotos que provocaron más de 21.000 muertos en Turquía y Siria para hacerse pasar por organizaciones no gubernamentales, recibir donaciones y robar datos de usuarios de internet, advirtió hoy el productor rumano de antivirus Bitdefender.

Cibercrimen.jpg

Aparentemente, una mujer embarazada fue víctima de ciberdelincuentes.

Foto: mazdanorkar.com

“En la campaña identificada justo después del seísmo, los delincuentes cibernéticos pretendían ser representantes de una organización caritativa ucraniana que tenía la misión de recolectar dinero para ayudar a las víctimas de Turquía”, señala Bitdefender en un comunicado.

Desde una IP que Bitdefender situó en Pakistán, los estafadores enviaban correos electrónicos a sus víctimas en nombre de la Fundación Wladimir, que decía asistir a los siniestrados “sobre el terreno”.

Lea también: Fallecidos en terremoto en Turquía y Siria superan ya los 16.000

Su página web fue creada el 3 de octubre de 2022, y para recibir donaciones, la falsa ONG también había creado carteras de criptomonedas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fachada de esta organización ficticia sirvió en un primer momento para pedir apoyo económico para las víctimas de la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, “parece haber cambiado su misión y ahora busca donaciones para las víctimas del devastador terremoto”, señala la empresa de ciberseguridad, una de las líderes internacionales del sector.

Más detalles: América se moviliza por Turquía y Siria tras terremotos

Bitdefender identificó otra campaña en la que los hackers se hacen pasar por otra ONG “global que colabora con Unicef” y pide a los usuarios que envíen un correo a una dirección electrónica para recibir información sobre las formas de pago.

“Con esta interacción, los usuarios no solo confirman su dirección de correo”, también “se arriesgan a ofrecer informaciones personales y financieras suplementarias”, advierte Bitdefender, que recomienda estar siempre alerta para no caer en este tipo de fraudes.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.