18 abr. 2025

Hackers chinos atacan las redes de grupos de defensa de EEUU

Hackers chinos atacaron los VPN que fabrica una empresa estadounidense para penetrar en las redes digitales de firmas de defensa de Estados Unidos.

Hackers.jpg

Los hackers utilizan un software malicioso para vulnerar sistemas informáticos.

Foto de internet

Hackers chinos atacaron los VPN que fabrica una empresa estadounidense para penetrar en las redes digitales de firmas de defensa de Estados Unidos, anunció el martes el consultor en seguridad informática Mandiant.

El informe de Mandiant vinculó al menos a dos grupos de piratas informáticos, uno de los cuales considerado cercano al gobierno chino, con el software malicioso que explotó las vulnerabilidades de los VPN (sistemas que permiten establecer una conexión segura) fabricados por la empresa Pulse Secure, que pertenece al grupo Ivanti.

Los hackers usaron el malaware para intentar robar las identidades de los usuarios de VPN y penetrar en los sistemas informáticos de grupos de defensa entre octubre de 2020 y marzo de 2021, precisó el documento.

Gobiernos y empresas financieras de Europa y Estados Unidos también fueron objeto del ataque, según Mandiant, que identificó a uno los grupos bajo el nombre de UNC2630.

“Sospechamos que UNC2630 opera en nombre del gobierno chino y podría tener lazos con APT5", un grupo de hackers vinculado a las autoridades de Pekín, según el informe.

Añadió que “un tercero confiable” también vinculó a APT5 al hackeo.

“APT5 ataca regularmente las redes de grupos de alto valor” y “sus objetivos preferidos parecen ser empresas del sector de la aeronáutica y la defensa situados en Estados Unidos, Europa y Asia” indicó Mandiant, que no precisó cuántas empresas fueron afectadas.

Pulse Secure confirmó la mayor parte del informe de Mandiant, y dijo que ya ofreció a sus clientes soluciones para bloquear el software malicioso.

El fabricante de VPN aseguró que el ataque había afectado a “un número limitado de clientes”. AFP

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.