03 feb. 2025

Hackers chinos atacaron correos electrónicos del gobierno de EEUU, según Microsoft

Piratas informáticos con sede en China que buscaban información de inteligencia violaron las cuentas de correo electrónico de varias agencias gubernamentales de Estados Unidos, informó el gigante informático Microsoft en una publicación de su blog.

FILES-US-CHINA-CYBER-HACKING-MICROSOFT

El gigante informático Microsoft informó de las acciones de los piratas informáticos.

GERARD JULIEN/AFP

“El autor de amenazas que Microsoft vincula a este incidente es un adversario con sede en China que Microsoft llama Storm-0558", indicó la compañía, que inició una investigación por la “actividad de correo anómala” el 16 de junio.

Según la tecnológica estadounidense, Storm-0558 obtuvo acceso a cuentas de correo electrónico de aproximadamente 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales.

Microsoft no identificó los objetivos de los ataques, pero un portavoz del Departamento de Estado dijo que la entidad había “detectado actividad anómala” y tomado “medidas inmediatas para proteger” sus sistemas.

“Como cuestión de política de ciberseguridad, no discutimos detalles de nuestra respuesta y el incidente sigue bajo investigación”, explicó el funcionario.

Según el diario The Washington Post, las cuentas de correo electrónico vulneradas fueron desclasificadas y “el Pentágono, la comunidad de inteligencia y cuentas militares de correo electrónico no parecen estar afectados”.

Sin embargo, el periódico informó el miércoles en la noche, citando a funcionarios estadounidenses, que direcciones de correo del Departamento de Estado y de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, resultaron afectadas.

La cadena CNN, citando fuentes cercanas a la investigación, informó que los hackers chinos apuntaron a un pequeño número de agencias federales y a las cuentas de funcionarios específicos de cada agencia.

En la publicación en el blog corporativo de Microsoft, Charlie Bell, vicepresidente ejecutivo de la compañía, dijo que estiman que “este adversario se concentra en espionaje, como obtener acceso a los sistemas de correo electrónico para la recopilación de datos de inteligencia”.

“Este tipo de adversario motivado por el espionaje busca abusar de las credenciales y obtener acceso a datos localizados en sistemas sensibles”, dijo el ejecutivo.

Microsoft sostuvo que lo determinado hasta ahora en la investigación “reveló que a partir del 15 de mayo de 2023, Storm-0558 obtuvo acceso a cuentas de correo electrónico que afectaban a aproximadamente 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales y cuentas de consumidores relacionadas.

El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos Jake Sullivan se refirió al ataque informático en una aparición el miércoles en el programa “Good Morning America” de la cadena ABC y resaltó que había sido detectado “bastante rápido”.

“El asunto aún está siendo investigado, así que lo dejo allí porque estamos recopilando más información en consultas con Microsoft y continuaremos informando públicamente a medida que sepamos más”, acotó el alto funcionario.

El senador estadounidense Mark Warner, presidente del Comité Selecto sobre Inteligencia del Senado, dijo que el panel está “supervisando de cerca lo que parece ser una violación significativa de la seguridad cibernética por parte de la inteligencia china”.

La revelación de este ataque de piratas informáticos se produce luego de los viajes a China de los secretarios de Estado, Antony Blinken, y del Tesoro, Janet Yellen, y del derribo por parte de Estados Unidos de un globo de vigilancia vinculado al gigante asiático. AFP

AFP
Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.