La operación tuvo lugar, según la fuente, entre el 7 y el 8 de febrero. Uno de los principales blancos fue la empresa Gazstroyprom, destacada contratista del gigante gasístico Gazprom. Otras empresas que trabajan con Gazprom en el mantenimiento y la construcción de infraestructuras de gas y petróleo rusa también se vieron afectadas.
Más de 120 servidores de las empresas atacadas y los ordenadores de más de diez mil empleados dejaron de funcionar debido al ciberataque, que destruyó, siempre según la fuente, más de dos millones de gigas de documentación.
Te puede interesar: Hackers norcoreanos robaron al menos USD 659 millones en criptomonedas en 2024
El ataque fue posible gracias a la colaboración de un ejecutivo de Gazstroyprom que dio acceso a servidores clave a los hackers ucranianos.
Ucrania y Rusia lanzan ataques informáticos contra el enemigo de forma habitual. Especialistas de las estructuras de espionaje trabajan a menudo con hackers informáticos independientes en este tipo de operaciones.
Fuente: EFE.