10 abr. 2025

Haddad considera positiva la Operación Lava Jato aunque critica fallo a Lula

El aspirante presidencial brasileño Fernando Haddad consideró este miércoles que el “balance” de la Operación Lava Jato es “positivo”, aunque cree que el falló que llevó a la cárcel al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de quien es sustituto en la carrera electoral, es un error que deberá ser corregido.

Vicepresidente Lula
El Partido Socialista Brasileño (PSB) declaró su respaldo al progresista Fernando Haddad para la segunda vuelta electoral.

EFE

Fernando Haddad, abanderado del Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva y segundo en las encuestas para el balotaje del 28 de octubre, afirmó que el juez Sergio Moro, responsable en primera instancia de la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil y quien condenó al exmandatario, “en general hizo un buen trabajo”.

Haddad, sustituto de Lula como abanderado del PT en la carrera electoral, afirmó que el juez Sergio Moro, responsable en primera instancia de la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil y quien condenó al exmandatario, “en general hizo un buen trabajo”.

“En general, él (Sergio Moro) ayudó al país. Con relación a la sentencia de Lula, creo que fue un error que será corregido por los tribunales superiores porque él no ha presentado pruebas contra el expresidente. En general, hizo un buen trabajo”, declaró Haddad en una entrevista con la cadena televisiva SBT.

Leé más: Haddad falta a cita con Lula y redobla ataques contra Bolsonaro

El socialista, quien obtuvo el 29% de los votos en la primera vuelta de los comicios y tiene el 41% del favoritismo para el balotaje del día 28, reconoció además que el Partido de los Trabajadores cometió “errores” y que deberán ser “corregidos” en un eventual Gobierno suyo.

Haddad también volvió a cargar contra su rival, el ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien acusó de “prácticas viles” durante la campaña electoral.

“Mi adversario representa, en mi opinión, fuerzas que me dan miedo. Las violencias que él predica me dan miedo a mí, a mis hijos, a mi familia”, expresó.

Al ser preguntado sobre su agenda para la seguridad pública, el progresista afirmó que su propuesta es “objetiva e innovadora” y que defiende el uso de las fuerzas de la Policía Federal en el combate de facciones criminales, por lo que las Policías Militarizadas estarían “liberadas” para combatir robos, homicidios y violaciones.

Haddad fue invitado a participar en un debate organizado por SBT en la mañana de este miércoles con Bolsonaro, polémico por ser un defensor de la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985 y por sus declaraciones de tinte machista, racista, homófobo y xenófobo.

Sin embargo, Bolsonaro canceló su presencia luego de que sus médicos desaconsejaron que participara en actos de campaña o debates en televisión después de que fuera acuchillado el 6 de septiembre en un mitin electoral.

Más contenido de esta sección
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.