23 abr. 2025

Haddad repudia autoritarismo y dice que Brasil corre riesgo con Bolsonaro

El progresista Fernando Haddad, candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT), repudió este martes cualquier forma de autoritarismo y aseguró que el país corre riesgo con el ultraderechista Jair Bolsonaro, su adversario en la segunda vuelta de las elecciones.

hadadd.jpg

El candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT) Fernando Haddad.

EFE

“Desde mi actuación en el movimiento estudiantil, soy un defensor arduo de la democracia. Repudio cualquier forma de autoritarismo. Creo que Brasil corre riesgo con una persona que no tiene el menor compromiso con las instituciones”, afirmó Haddad en una rueda de prensa en Sao Paulo en alusión a Bolsonaro.

El exministro de Educación, que obtuvo un 29% de los votos en la primera vuelta de los comicios celebrada el 7 de octubre frente al 46% de Bolsonaro, dijo que siempre estuvo “a favor de las libertades” al cumplir su quinto día consecutivo de agenda electoral en la capital paulista.

Haddad y Bolsonaro se medirán el próximo 28 de octubre en una segunda vuelta para la que los sondeos pronostican una derrota contundente del candidato del PT.

Según una encuesta divulgada este lunes por el Instituto Ibope, el ultraderechista conseguiría la victoria con un 59% de los votos válidos frente al 41 % que conseguiría el sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción y vetado por la Justicia de concurrir tras ser condenado en segunda instancia.

Nota relacionada: Bolsonaro y Haddad cambian sus estrategias de campaña

Además, Haddad se convirtió por primera vez en el candidato más rechazado, con un 47% de los entrevistados que aseguraron que nunca votarían en él, frente al 35% que dijo lo mismo de su adversario.

Mientras termina de definir su estrategia para revertir esa enorme distancia de 18 puntos, Haddad comentó hoy que no mantendrá a nadie del actual equipo económico del presidente Michel Temer si gana las elecciones.

A partir del 1 de enero, el equipo de Temer sale y entra un nuevo equipo. Bolsonaro dice que va a mantenerlo, nosotros no vamos a mantener a nadie de alto escalón del equipo económico de Temer”, puntualizó.

Por otro lado, Haddad celebró que el Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenase el bloqueo de varios vídeos que circulan en redes sociales en los que se le asocia con la distribución de un libro con “material impropio para niños de seis años” durante su gestión como ministro de Educación en los Gobiernos de Lula.

“Es una lucha de años. Eran falsas las materias y el propio Bolsonaro fue obligado a retirar el vídeo en que me acusaba de eso”, expresó.

El capitán en la reserva del Ejército, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985) que se presenta como defensor de los valores de la familia tradicional brasileña, afirma que el libro en cuestión estimula a los niños a interesarse precozmente en el sexo y es “una puerta abierta a la pedofilia”.

Sin embargo, la Justicia Electoral consideró que la difusión de la “información equivocada” de que esa obra fue divulgada por el Ministerio de Educación “genera desinformación en el periodo electoral, con daño al debate público” y por eso determinó su bloqueo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).