18 feb. 2025

Halcón 8, el dron policíal para combatir la delincuencia en Capiatá

La Comisaria 8a de Capiatá incorporó un dron a sus patrullajes en apoyo a las trabajos policiales de prevención y combate a la delincuencia.

dron policía.png

La comsaria Rossana Amarilla exhibe el dron que empezó a operar en la Comisaría de Capiatá.

Foto: Captura de video/NPY.

Los oficiales y suboficiales practican para operar el dron que se sumó al plantel de la Comisaría 8a de Capiatá, encargada de la seguridad de unas 50.000 personas.

Con el equipo se puede observar si hay atascamiento en las rutas o localizar a delincuentes por aire.

“Ayer empezamos las prácticas en cablevy. Nosotros no vamos a invadir la intimidad de nadie, nosotros vamos a utilizar los drones sobre las calles vecinales”, comentó la comisaria Rossana Amarilla sobre las primeras incursiones en los asentamientos precarios.

La agente cumple 28 años al servicio de la Policía Nacional y comentó que le emociona incorporar innovaciones para mejorar el trabajo, en este caso un dron al que bautizó como Halcón 8.

La idea surgió el año pasado cuando se desempeñaba en la Comisaría 59 a Central de Capiatá, pero entonces no fue posible por limitaciones presupuestarias.

Cuando se concretó su traslado a la 8a, una experiencia reflotó la iniciativa. Hubo una persecución a un vehículo que huyó de un control policial y para ubicarlo se tuvo apoyo aéreo de un helicóptero.

Allí retomó la conversación con su camarada Carlos Maldonado, con quien ya venía analizando las posibilidades de contar con un dispositivo en la Comisaría 59 a. Como persistía la limitación de recursos, Amarilla optó por comprar el dron de su propio dinero.

Lo alentó su hijo, un oficial ayudante que tiene habilidades para el manejo del equipo y que ahora enseña al personal de la 8a en su tiempo libre.

En total 80 agentes trabajan en esta jurisdicción. La jefa policial indicó que al dividir en turnos y teniendo en cuenta que algunos funcionarios se dedican a la cocina y la limpieza, no quedan muchos uniformados para los trabajos de prevención y seguridad para una población de alrededor de 50.000 personas.

Más contenido de esta sección
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.