09 jul. 2025

Hallan 1.400 kilos de marihuana picada en Amambay

Un total de cuatro hectáreas de plantación de marihuana en etapa de cosecha, además de 1.400 kilos de marihuana picada fueron destruidas en un procedimiento realizado por agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en el departamento de Amambay

droga quemada.jpg

La cantidad de la droga encontrada fue incinerada. Foto: Gentileza.

El operativo inició alrededor de las 07.00 de este martes en una vivienda ubicada sobre la calle Felicidad de la localidad de Karapaí.

La plantación de marihuana fue encontrada distante de la vivienda a unos 200 metros, posterior a una plantación de mandioca, informó el comisario Arsenio Correa, jefe del Departamento de Antinarcóticos.

En el lugar fue encontrada una parcela de cuatro hectáreas de plantación de marihuana en etapa de cosecha, plantas que fueron cortadas, apilonadas y quemadas en el lugar por disposición de la fiscala antidrogas Katia Uemura.

Posteriormente, al costado de la plantación, en una zona boscosa, fueron halladas 70 bolsas arpilleras de color blanco con marihuana picada en su interior, que totalizaron 1.400 kilogramos, que también fueron incinerados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, fue incautada una camioneta de la marca Chevrolet, modelo S10, color gris plata, con chapa brasileña FZF 0012, que se encontraba en el patio frente a la vivienda; el vehículo se encontraba con desperfectos mecánicos y fue trasladado hasta el Puesto Policial N.° 26 de la localidad de Karapaí para su guarda y custodia a cargo del Ministerio Público.

La comitiva fiscal-policial estuvo encabezada por representantes de la Fiscalía, a cargo del asistente fiscal Wilfrido Núñez por expresas instrucciones de Katia Uemura, además de personal del Departamento de Antinarcóticos a cargo del jefe de la oficina regional de Amambay, subcomisario Rafael Sánchez.

Más contenido de esta sección
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.