08 abr. 2025

Hallan 1,5 millones de dólares de presumible lavado de dinero en allanamientos

La Senad y la Fiscalía encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente procedente de una red de lavado de dinero desbaratada. El operativo se realiza en el marco de la operación Belia, que busca desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico transnacional. La investigación sigue en curso.

millones de dólares allanados de casas de cambios.jfif

En el segundo piso de una casa de cambios allanada se encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente de la estructura de lavado de dinero desbaratada. Foto: Gentileza (Fiscalía).

El Ministerio Público informó en la noche de este jueves que en el segundo piso de una casa de cambios allanada encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente de la estructura de lavado de dinero desbaratada, en el marco de una investigación que aún continúa y que está a cargo del fiscal fiscal Ysaac Ferreira.

Este operativo sería parte de una serie de allanamientos a casas de cambios en Asunción y Pedro Juan Caballero, en el marco de la operación Belia que se inició este jueves.

Lea más: Serie de allanamientos en el marco de la operación Belia

Esta acción conjunta está impulsada por la Fiscalía y los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y que apunta a dar seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular.

La investigación en curso también busca desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico transnacional de cocaína en contendedores.

Durante la jornada de este jueves se realizaron cinco procedimientos administrativos para la verificación documental. En ese sentido, los lugares de registros son las casas de cambio, Fe y Panorama, entidades que eran parte del esquema de lavado de dinero liderado por Servín.

Lea más: Allanan casa de cambios en Pedro Juan Caballero

Encabezaron estas intervenciones los fiscales Deny Yoon Pak, Ysaac Ferreira, Fabiola Molas, Osmar Segovia y Guillermo Sanabria.

La captura de Miguel Ángel Servín ya se dio en octubre del 2021, en la zona de Villa Morra, de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.