06 feb. 2025

Hallan 200 kilos de marihuana en puerto clandestino en Canindeyú

Agentes de la Senad encontraron en un puerto clandestino en el Departamento de Canindeyú 200 kilos de marihuana que se encontraba abandonada en el lugar.

Senad.png

Los agentes confiscaron unos 206 kilos de la hierba.

Foto: Gentileza

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hallaron un alijo de más de 200 kilos de marihuana abandonado en la zona del río Piratiy, que estaría siendo utilizado como puerto clandestino.

El hallazgo se produjo mientras se desarrollaban operativos nocturnos, luego de que la comitiva a cargo se internó en las cercanías del cauce con intenciones de identificar posibles puertos para la colocación de drogas.

La droga se encontraba prensada casi en su totalidad, mientras que una pequeña parte la conformaban bolitas de hachís, señala el informe.

Nota relacionada: Incautan droga dentro de un prostíbulo en Caaguazú

Posteriormente, el cargamento hallado fue trasladado hasta un lugar con mejores condiciones de iluminación y logística para su pesaje y verificación. En total fueron confiscados unos 206 kilos de la hierba.

Según los investigadores, el Piratiy es una vertiente con conexión al Paraná, por lo que los intervinientes presumen que detectaron un puerto clandestino utilizado en horas de la noche. En dicho espacio las embarcaciones son llenadas de estupefacientes para su envío al Brasil.

Asimismo, la Armada Paraguaya también colabora asiduamente en asistir a los agentes de Salto del Guairá con informaciones sobre el movimiento de embarcaciones sospechosas en horas de la noche. Ambas instituciones colaboran en alianza especialmente para emprender operativos de índole fluvial.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.