13 may. 2025

Hallan al primer animal que no necesita oxígeno para sobrevivir

Investigadores acaban de descubrir un organismo único que no necesita de oxígeno para poder sobrevivir. Se trata de la Henneguya salminicola, un animal que carece de mecanismos para procesar oxígenos.

Henneguya salminicola

La Henneguya salminicola es el primer animal que sobrevive sin oxígeno.

Foto: abc.es.

Un grupo de biólogos de la Uiversidad de Tel Aviv (Israel) descubrió un animal que no necesita de oxígeno para sobrevivir. Es decir, no respira. Se trata de un parásito, parecido a una medusa, que cuenta con una respiración anaeróbica.

La salminicola es un mixozoico –agregó Atkinson–, un tipo de animal relacionado con las medusas y los corales. Vive dentro del salmón y le roba nutrientes ya preparados, en lugar de consumir oxígeno directamente.

Los hallazgos de los estudiosos amplían la definición de lo que puede ser un animal, considerado como algo bastante épico para una criatura tan diminuta, según informó el portal Sputnik.

Lea también: Descubren cinco nuevas especies de insectos y una de un pez

Una publicación realizada por la revista Preceedings of the National Academy of Science (PNAS) se refiere al hallazgo del animal parásito que habita dentro del salmón llamada Henneguya salminicola, del que se sospecha que tendrían una respiración anaeróbica.

“Nuestro descubrimiento confirma que la adaptación a un ambiente anaeróbico no es exclusiva de los eucariotas unicelulares, sino que también evolucionó en un animal multicelular y parásito”, reza parte de la investigación.

Luego de que los biólogos hayan estudiado el ADN del parásito se pudo comprobar que estos animales no necesitan respirar al habitar en un ambiente con poco oxígeno.

Igualmente, los investigadores señalan que estos pequeños animales no dañan a los salmones, por lo que no puede llegar a infectar a los humanos.

Le puede interesar: Hallan una perla de 8.000 años en Emiratos Árabes

Dicho hallazgo es considerado por los investigadores como una gran ayuda para comprender cómo funciona la vida.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.