21 abr. 2025

Hallan armas blancas tras requisa en cárceles de San Pedro y Emboscada

Autoridades del Ministerio de Justicia realizaron este miércoles requisas en las penitenciarías regionales de San Pedro y Emboscada, donde incautaron varias armas blancas.

armas blancas.jpg

Las requisas en las cárceles de San Pedro y Emboscada en donde hallaron las armas blancas fueron realizadas este miércoles.

Foto: Gentileza.

En la Penitenciaría Regional de San Pedro la requisa fue realizada en el Pabellón B Alta, donde encontraron nueve machetes, siete estoques, una lima, un disco de corte y un aparato celular.

Te puede interesar: Intentan ingresar droga y bebidas alcohólicas en recintos penitenciarios

Se trata de la tercera requisa que se ejecuta dentro de esta penitenciaría en menos de 22 días. El primer cateo se realizó el 3 de febrero, cuando fueron encontrados 20 cuchillos, tres lanzas, 15 machetillos, 15 estoques, dos limas, dos celulares, dos cargadores y una agenda con números telefónicos.

Lea más: Incautan 16 estoques y cinco machetes en penal de San Pedro

La segunda intervención se realizó el día 13 de febrero en los pabellones A Alta y B Alta, logrando la incautación de 16 estoques y dos machetes.

Cabe recordar que el 16 de junio del año pasado, en la cárcel de San Pedro fallecieron 10 reclusos tras un enfrentamiento entre el Clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC). Un total de 28 internos fueron identificados e imputados como autores y coautores de la masacre.

En el procedimiento realizado en la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua se incautaron 21 armas blancas, todos de fabricación casera, según informaron desde el Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Incautan 19 celulares en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú

Este tipo de controles se intensificaron en diversos centros penitenciarios del país tras la fuga de 76 internos del penal de Pedro Juan Caballero, que ocurrió el mes de enero pasado.

La administración del Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y de las direcciones de las diferentes penitenciarías impulsa un sistema de cateo con mayor frecuencia a fin de que las personas privadas de libertad no posean objetos prohibidos dentro de los penales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.