08 may. 2025

Hallan armas y celulares en pabellón del PCC en el Cereso

Un gran operativo fiscal-policial se desplegó este miércoles en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, Departamento de Itapúa. En el pabellón “A” baja del Primer Comando de la Capital (PCC) se hallaron armas, celulares y otros objetos.

armas.jpg

Algunas de las evidencias incautadas por los intervinientes.

Foto: Gentileza.

El operativo en el pabellón del Primer Comando Capital (PCC), que se inició a tempranas horas de este miércoles, estuvo encabezado por los agentes fiscales Alicia Sapriza y Cristian Ortiz, acompañados por altos jefes policiales y personal de Crimen Organizado, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y Antimotines, como también directivos de la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Durante el procedimiento se realizaron exhaustivas revisiones en las celdas y pertenencias de los internos en busca de evidencias relacionadas a actividades delictivas y objetos prohibidos.

En tal sentido, una gran cantidad de evidencias de actividades delictivas fueron requisadas, como ser armas blancas de fabricación casera, elementos contundentes, celulares, cargadores, chips, el cargador de un arma de fuego con proyectil, entre otros objetos prohibidos informaron los intervinientes.

Este tipo de requisas en el Pabellón del PCC no se hacía desde hace tres años en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), por lo que resaltaron la importancia de este operativo para mantener la seguridad y prevenir la comisión de delitos.

Este operativo denominado Alcatraz se realizó tras pedido de directivos del penal, para lo cual llegaron desde la capital del país una comitiva fiscal y una policial, a las que se sumaron también a nivel local.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.