18 abr. 2025

Hallan barco que había naufragado en tiempos de Jesucristo

Un grupo de arqueólogos encontró los restos de un barco que data de la época de Jesucristo. El hallazgo se produjo en la costa de una isla griega conocida como Fiskardo.

grecia barco.jpg

Costa de la Aldea Fiskardo en Grecia, donde se encontró el naufragio.


Foto: newscientist.com

En honor al puerto donde fueron encontrados los restos, los arqueólogos denominaron al barco como Fiskardo, informó el portal digital Sputniknews. El pecio es uno de los cuatro más grandes encontrados en el Mediterráneo.

El equipo de expertos, que incluye a George Ferentinos, experto en geología marina y arqueología subacuática de la Universidad de Patras, examinó los restos y determinó que datan de entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C.

Mas de 6.000 recipientes fueron hallados en el pecio.

Mas de 6.000 recipientes fueron hallados en el pecio.

Foto: dailymail.co.uk

Ferentinos detalló que el barco fue sujetado en el lecho marino y contenía jarras usadas para almacenar vino, aceitunas y grano. Los recipientes están bien conservados y había hasta 6.000 a bordo cuando la nave se hundió.

El buque mide 34 metros de eslora y 13 de manga. No obstante, todavía no se ha decidido si van a levantarlo desde el fondo del mar.

Más contenido de esta sección
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.