08 abr. 2025

Hallan bomba de fósforo de la II Guerra Mundial en Aeropuerto de Fráncfort

Unos obreros descubrieron una bomba de fósforo de la Segunda Guerra Mundial este viernes en el terreno del Aeropuerto de Fráncfort, el más grande de Alemania, informaron la Policía y la propia gestora del aeródromo.

Aeropuerto-de-Frankfurt.jpg

El Aeropuerto de Fráncfort es el más grande de Alemania.

“Hoy se ha descubierto una bomba de fósforo durante unas obras en los terrenos del Aeropuerto de Fráncfort”, señaló la Policía del estado federado de Hesse en su cuenta de la red social X.

Explicó que el servicio de desactivación de explosivos se encuentra en el lugar y está preparando una detonación controlada.

Se ha establecido una zona de exclusión en un radio de unos 1.000 metros alrededor del lugar del hallazgo.

Las bombas incendiarias que contenían fósforo blanco se utilizaron a gran escala durante la Segunda Guerra Mundial.

El Aeropuerto de Fráncfort indicó en su página web que, debido a la desactivación de la bomba de la Segunda Guerra Mundial, es posible que se produzcan retrasos temporales en las operaciones de vuelos entre las 17:00 y las 21:00 horas.

La bomba fue hallada durante las obras de construcción de la nueva terminal 3 del aeropuerto.

La tercera terminal de pasajeros de Fráncfort se inaugurará en 2026 tras una inversión de unos 4.000 millones de euros. La T3 podrá manejar hasta 19 millones de pasajeros al año.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarios.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.