07 feb. 2025

Hallan cadáver de yaguareté en la Reserva Mbaracayú

Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.

yaguareté muerto en reserva natural

Un yaguareté habría sido asesinado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.

Foto: Gentileza

En la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, administrada por la Fundación Moisés Bertoni, se halló un ejemplar de yaguareté muerto.

Esta área verde de 64.405 hectáreas, considerada una de las más relevantes del país, conserva el mayor número de especies amenazadas, entre ellas el yaguareté.

Puede leer: Fauna de Paraguay: Hay más de 100 especies en peligro de extinción

La fotografía del animal se virilizó entre los pobladores del municipio Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

El Plan Nacional de Caza Deportiva se encuentra vigente del febrero del 2024, tras su aprobación por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), y se abrió la posibilidad de incluir mamíferos en esta práctica. Antes solo se limitaba a las palomas.

En Paraguay, el yaguareté figura en la lista de animales en peligro de extinción, que abarca a un total de 128 especies autóctonas de mamíferos, reptiles, anfibios y aves.

Atentar contra estos animales puede dar lugar a una investigación penal y multas de entre G. 53,8 millones y G. 161,4 millones.

También puede leer: Ambientalistas temen que plan de caza deportiva arriesgue aún más a animales silvestres en peligro

El yaguareté, el felino más grande de Sudamérica, enfrenta una amenaza crítica debido a la caza furtiva por parte de ganaderos, quienes los consideran un peligro para su rebaño.

Aunque también son objetivos de cazadores furtivos con fines comerciales.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.