05 may. 2025

Hallan cadáver en descomposición en una laguna de Asunción

Un cadáver en total estado de descomposición fue encontrado en la tarde de este viernes en el interior de una laguna en el barrio Santa Ana, de la ciudad de Asunción.

cuerpo.jpg

El cadáver en total estado de descomposición fue hallado en el interior de una laguna entre plantas de camalotes.

Foto: Gentileza.

La fiscala Fátima Girala confirmó a un medio local el hallazgo de un cuerpo en total estado de descomposición en el interior de una laguna en la zona de la nueva Costanera del Bañado Sur en la ciudad de Asunción.

“El cuerpo está en estado de descomposición. Tendría las características de una criatura, me dijeron. Yo todavía no pude confirmar eso y me estoy yendo al lugar ahora mismo”, expresó.

Lea más: Madre lamenta que niño de 12 años ya no sea buscado por autoridades

La prenda que viste sería bastante similar a la que tenía el niño José Ozuna, de 12 años, alias Peño, quien está desaparecido desde hace más de dos meses en la misma zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el comisario Daniel Careaga, director de Policía del Área Metropolitana, informó a Telefuturo que esperan la llegada del personal técnico para sacar el cuerpo del agua y luego trasladarlo a la morgue judicial para la inspección.

“Las dimensiones apuntan a un niño joven, tiene pulóver verde, bermuda blanco. Esos detalles son los que se pueden ver entre los camalotales. En este momento se va a realizar el traslado hacia la costa a fin de que los profesionales realicen como corresponde su tarea, a los efectos de evitar la pérdida de elementos que bien pudieran servirnos para la investigación”, expresó.

El jefe policial dijo que, según la forense observó en la distancia, el estado del cuerpo apunta a más de siete días de fallecimiento.

Nota relacionada: Se cumplen dos meses de la desaparición de Peño

Se encuentran en el lugar los agentes de la Comisaría 21ª Metropolitana, quienes aguardan la llegada del Ministerio Público.

Pese a las intensas búsquedas que se realizaron, no hay noticias de Peño, quien ha desaparecido el pasado 24 de junio pasado.

La última información que recibió la familia el miércoles 24 de agosto pasado fue que supuestamente fue visto en inmediaciones de una carnicería en el barrio Ricardo Brugada. Sin embargo, desde la Policía Nacional y la Fiscalía no recibieron datos al respecto por parte de la ciudadanía.

El niño sufre de epilepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfermedad. El mismo no entabla conversación alguna, emite palabras sueltas o entrecortadas y responde a su apodo Peño.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.