08 abr. 2025

Hallan camioneta incinerada y se presume que es la utilizada en enfrentamiento con militares

Agentes policiales encontraron una camioneta totalmente incinerada en un camino vecinal del distrito Yby Pytá, Canindeyú. Se presume que se trataría del rodado utilizado por presuntos criminales que se enfrentaron a militares.

camioneta incinerada en Canindeyú

Totalmente quemada fue encontrada una camioneta que se habría utilizado en el enfrentamiento con militares.

Foto: Gentileza

Una camionera de la marca Toyota, modelo Hilux, fue encontrada incinerada en un camino terraplenado por agentes del Puesto Policial N° 3 de Yby Pytá.

Se presume que sería el rodado utilizado por los presuntos delincuentes que se enfrentaron en la víspera a uniformados del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

camioneta incinerada en Canindeyú

Foto: Gentileza

Personal de Investigación, Criminalística y el Ministerio Público tuvieron participación en el hallazgo que se registró este domingo.

La otra camioneta utilizada por los presuntos delincuentes fue hallada el sábado, en cuyo interior se encontró un arma de fuego y un equipo de comunicación.

Nota relacionada: Enfrentamiento entre militares y presuntos criminales deja un herido en Canindeyú

El enfrentamiento entre militares y presuntos delincuentes, quienes estarían vinculados al líder narco Felipe Santiago Acosta, más conocido por su alias Macho, ocurrió en medio de un patrullaje por la colonia Karupera, de Yby Pytá.

camioneta incinerada en Canindeyú. 2

Foto: Gentileza

Los uniformados divisaron dos camionetas y cuando intentaron hacer una verificación, fueron atacados con disparos.

Uno de los ocupantes, Sergio Ramón González, de 30 años, resultó herido y fue trasladado al Hospital del Curuguaty. Mientras que entre los militares que participaron en el ataque no se registraron lesionados ni heridos.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.