16 may. 2025

Hallan camioneta utilizada para atentar contra jefe policial

La camioneta que se habría utilizado para atentar contra un comisario en Juan León Mallorquín este lunes fue encontrada a unos nueve kilómetros del casco urbano de Juan León Mallorquín.

Vehículo utilizado en atentado contra jefe policial.jpeg

La camioneta se encontró en la zona de Caarendy Guazú, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Juan León Mallorquín (Alto Paraná).

Foto: Gentileza.

El comisario Éver Paris, jefe de prevención de Alto Paraná, confirmó en Monumental 1080 AM que se abandonó el vehículo utilizado en el atentado a nueve kilómetros aproximadamente de la ruta PY02, en la zona de Caarendy Guazú, lejos del casco urbano de Juan León Mallorquín.

Se trata de una camioneta Hyundai Creta color gris, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

Lea más: La camioneta que se habría utilizado para atentar contra un comisario en Juan León Mallorquín.

Sospechan que se trata del rodado que se habría utilizado para atentar contra el subcomisario Fernando Ariel Ruiz Díaz Ortega, quien cumple funciones en la División del Comando Tripartito.

La Policía Nacional recibió una comunicación del hallazgo. El vehículo abandonado reúne entre un 80 a 90% las características, según Paris.

Nota relacionada: Así atentaron contra jefe policial en Juan León Mallorquín

Personas desconocidas atacaron a tiros al jefe policial, quien resultó ileso. El mismo se encontraba a bordo de una camioneta de la marca Toyota, modelo Fortuner, que acusó alrededor de 15 disparos de arma de fuego en la parte frontal y un impacto en la parte trasera.

Los supuestos autores se dieron a la fuga tras el ataque. De acuerdo con el jefe de prevención de Alto Paraná, se confirmó que tres personas participaron del hecho.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.