17 feb. 2025

Hallan campamentos narcos y plantaciones de marihuana en la Reserva del Mbaracayú

Durante sus incursiones en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, agentes de la Senad desmantelaron cuatro campamentos narcos y sacaron de circulación 75 toneladas de marihuana.

Marihuana en reserva del Mbaracayú.jpeg

Las estructuras criminales amenazan los bosques del Mbaracayú.

Foto: Senad.

Varias incursiones diarias realiza la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la reserva de 64.406 hectáreas en el marco del operativo Moisés Bertoni I ante la destrucción de bosques para la plantación de marihuana. El área se encuentra en el Departamento de Canindeyú.

Hasta el momento se destruyeron cuatro campamentos narcos y 25 hectáreas de plantaciones de cannabis psicoactivo, dejando fuera de circulación unas 75 toneladas de la droga lista.

Coordina las intervenciones el fiscal antidrogas Néstor Narváez con un importante contingente de agentes especiales de la Senad y el apoyo de los guardabosques de la reserva.

“Actualmente se encuentra bajo constante amenaza de estructuras criminales que destruyen grandes superficies de bosques para el establecimiento de cultivos ilícitos, incurriendo en crímenes en el ámbito del medioambiente y el narcotráfico al mismo tiempo”, explicó la institución sobre la situación del Mbaracayú.

La operación se realiza mediante un convenio con la Fundación Moisés Bertoni, que administra lo que sería la primera reserva privada del Paraguay. Es uno de los últimos grandes remanentes de bosques de la Región Oriental con varias especies de fauna y flora, incluyendo el jaguarete.

Las incursiones de la Senad se extenderán por varios días más, con el objetivo de destruir la mayor cantidad de plantaciones y la logística criminal, de manera a desalentar el avance de las estructuras criminales en esta zona.

Marihuana en reserva del mbaracayú-1.jpeg

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.