22 abr. 2025

Hallan campamentos narcos y plantaciones de marihuana en la Reserva del Mbaracayú

Durante sus incursiones en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, agentes de la Senad desmantelaron cuatro campamentos narcos y sacaron de circulación 75 toneladas de marihuana.

Marihuana en reserva del Mbaracayú.jpeg

Las estructuras criminales amenazan los bosques del Mbaracayú.

Foto: Senad.

Varias incursiones diarias realiza la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la reserva de 64.406 hectáreas en el marco del operativo Moisés Bertoni I ante la destrucción de bosques para la plantación de marihuana. El área se encuentra en el Departamento de Canindeyú.

Hasta el momento se destruyeron cuatro campamentos narcos y 25 hectáreas de plantaciones de cannabis psicoactivo, dejando fuera de circulación unas 75 toneladas de la droga lista.

Coordina las intervenciones el fiscal antidrogas Néstor Narváez con un importante contingente de agentes especiales de la Senad y el apoyo de los guardabosques de la reserva.

“Actualmente se encuentra bajo constante amenaza de estructuras criminales que destruyen grandes superficies de bosques para el establecimiento de cultivos ilícitos, incurriendo en crímenes en el ámbito del medioambiente y el narcotráfico al mismo tiempo”, explicó la institución sobre la situación del Mbaracayú.

La operación se realiza mediante un convenio con la Fundación Moisés Bertoni, que administra lo que sería la primera reserva privada del Paraguay. Es uno de los últimos grandes remanentes de bosques de la Región Oriental con varias especies de fauna y flora, incluyendo el jaguarete.

Las incursiones de la Senad se extenderán por varios días más, con el objetivo de destruir la mayor cantidad de plantaciones y la logística criminal, de manera a desalentar el avance de las estructuras criminales en esta zona.

Marihuana en reserva del mbaracayú-1.jpeg

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.