06 feb. 2025

Hallan cavidades subterráneas antiguas cerca del Muro de las Lamentaciones en Jerusalén

A unas decenas de metros del Muro de las Lamentaciones, de 2.000 años de antigüedad, en Jerusalén, arqueólogos israelíes revelaron el martes la existencia de unos espacios subterráneos tallados en la roca.

Muro de los Lamentos - efe.jpg

Las cavidades disponen de numerosas esculturas y nichos, algunos de los cuales debían ser utilizados para poner lámparas de aceite, según el arqueólogo.

Foto: EFE

Tres cavidades sucesivas, que serían de la época romana, fueron descubiertas durante la excavación de una fastuosa estructura de la época bizantina de 1.400 años de antigüedad, decorada con arcos y con un suelo de mosaico.

“Al principio, estábamos muy decepcionados porque debajo del mosaico en el suelo, encontramos un sustrato rocoso y pensamos que la actividad humana se detuvo ahí", explica Barak Monnickendam-Givon, codirector a cargo de las excavaciones en la Autoridad israelí de las Antigüedades.

Y luego “descubrimos estos tres espacios, los tres tallados en la roca” y conectados entre ellos por escaleras, agrega. Estas estructuras eran inusuales en las ciudades judías de la época, señala.

Las cavidades disponen de numerosas esculturas y nichos, algunos de los cuales debían ser utilizados para poner lámparas de aceite, según el arqueólogo.

5183476-Libre-2123597141_embed

Foto: EFE

Estos espacios podrían ser la despensa de un edificio hoy desaparecido o una zona de almacenamiento y preparación de comidas para los sacerdotes de la Ciudad Santa o los peregrinos que visitan el templo, estima.

“Estamos descubriendo recipientes utilizados para cocinar, lámparas de aceite, frascos para conservar el trigo, la cebada o el aceite de oliva”, añade Monnickendam-Givon.

Sin embargo, estos espacios no parecen tener un “vínculo directo” con el Segundo Templo judío, destruido por los romanos en el año 70 d.C. y del que el Muro de las Lamentaciones es el único vestigio.

Por encima del Muro se extiende el Monte del Templo, considerado el lugar más sagrado para los judíos, también llamado Noble Santuario por los musulmanes, que lo consideran el tercer lugar más sagrado.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.