01 may. 2025

Hallan cocaína en encomiendas aéreas detectada por canes antidrogas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedió a la apertura de varias encomiendas de botellas de kombucha, cuadro, camperas, potes de cosméticos capilares, burbujeros infantiles y catálogos, en los cuales se hallaron diferentes cantidades de cocaína.

cocaína.jpg

Un total de 3 kilos con 325 gramos de cocaína líquida se hallaron dentro de las botellas y en el marco del cuadro se hallaron 528 gramos.

Foto: Gentileza.

Los canes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) habían detectado cinco encomiendas aéreas con cocaina ocultas en diversos objetos. La droga, que tenía diversos destinos del mundo, fue encontrada este miércoles tras la apertura de los objetos.

Le puede interesar: Buscaban enviar cocaína en un motor a China

En la sala de juicios orales 1 del Palacio de Justicia se llevó a cabo la apertura de cinco encomiendas aéreas que contienen drogas. El procedimiento fue realizado por la fiscala Lorena Ledesma y la jueza Lici Teresita Sánchez.

Lea más: Hallan éxtasis y cocaína con destino a Tailandia y Maldivas

La primera encomienda, que tenía como destino Australia, fue intereceptada el 23 de octubre pasado gracias al can Vanna. En su interior se encontraron dos botellas de kombucha nutricional, copas, tasas y un cuadro.

Tenía un total de 3 kilos con 325 gramos de cocaína líquida dentro de las botellas y en el marco del cuadro se hallaron 528 gramos, informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Nota relacionada: Capturan a brasileño que enviaba cocaína mediante encomiendas aéreas

La segunda encomienda, que fue interceptada el 26 de octubre pasado, gracias al can Zack, tenía como destino Hong Kong. Se trata de dos camperas y una camiseta de la selección paraguaya, que tenía 627 gramos de cocaína ocultas dentro de los rellenos de las camperas.

Embed

En la tercera encomienda, que fue interceptada el 16 de diciembre de 2019, se hallaron nueve potes de productos cosméticos capilares y burbujeros infantiles. Todos contenían 8 kilos con 133 gramos de cocaína líquida en su interior.

Esta encomienda, que tenía como destino Sri Lanka, había sido detectada por el can antidrogas Erick.

La cuarta encomienda fue incautada el 26 de diciembre de 2019, también fue detectada gracias a la ayuda del can detector de drogas Erick. Se hallaron dos catálogos de máquinas industriales, en cuyas hojas estaban impregnadas 1 kilo con 816 gramos de cocaína, que tenía como destino Hong Kong.

Embed

Finalmente, en la quinta encomienda se encontraron 1 kilo con 34 gramos de cocaína, que estaban ocultas en 12 catálogos de lugares turísticos de Paraguay y Sudamérica. Había sido interceptada el 11 de setiembre pasado, por el can Vito y tenía como destino Australia.

Embed

La modalidad de envíos por courier sigue siendo muy utilizada por las estructuras del tráfico internacional de drogas, según los antidrogas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.