11 abr. 2025

Hallan cocaína y marihuana en acordeón, rollos de papel film y bolsa térmica

Varias encomiendas fueron retenidas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, por transportar cocaína y marihuana. Las drogas estaban ocultas en acordeón, rollos de papel film y bolsa térmica.

cocaína.jpg

En una encomienda procedente de California, con destino final Asunción, fue encontrado un acordeón en cuyo interior estaba repleto de 10 paquetes de marihuana.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con personal de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y canes detectores de drogas, fueron retenidas varias encomiendas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ante las sospechas acerca de su contenido.

Posteriormente, en la oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, en presencia del fiscal César Sosa y el juez Osmar Legal, se procedió a la apertura de los paquetes sospechosos.

En una encomienda procedente de California, con destino final Asunción, fue encontrado un acordeón en cuyo interior estaba repleto de 10 paquetes de marihuana con alto poder sicoativo, con un peso total de 1 kilo 22 gramos.

marihuana.jpg

Los paquetes de marihuana fueron encontrados ocultos en un acordeón.

Foto: Senad.

En otra encomienda procedente de Asunción, cuyo destino final era Arabia Saudita, fue hallado papel film, en el centro de los 12 rollos estaba cargado con un total de 2 kilos 584 gramos de cocaína, valuados en unos 150 mil euros en el mercado de destino.

cocaína papel.jpg

Cocaína fue encontrada en rollos de papel film.

Foto: Senad.

También fue hallado un paquete procedente de Tucson, Estados Unidos, con destino a Asunción, consistente en una caja de cartón, en cuyo interior se detectaron 100 gramos de marihuana.

La Senad informó que continúa fortaleciendo su presencia en la principal terminal área de nuestro país.

Controles en bodegas, cargas, encomiendas y embarque de pasajeros junto a la brigada canina, permiten constantes detecciones de estupefacientes tanto en ingreso como salida del país.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.