06 abr. 2025

Hallan en Colombia el fósil de un pez de cerca de 130 millones de años

Un grupo de arqueólogos vinculados a la empresa Concesionaria Ruta del Sol (Consol) encontró en el municipio colombiano de Curumaní, departamento del César (norte), el fósil de un pez de cerca de 130 millones de años de antigüedad, informó esa compañía.

fosil_pez.jpg
El fósil data de los periodos Jurásico y Cretácico. | Foto: zonacero.com

EFE

El fósil data de los periodos Jurásico y Cretácico y ha sido reconocido por un grupo de paleontólogos de Rusia como la primera pieza de este tipo reportada en Colombia, según un comunicado de Consol.

El equipo científico de Consol halló el fósil en la vereda “La Calichosa”, en Curumaní, donde tomaron todas las medidas preventivas para asegurar su correcta extracción y preservación, agregó la información.

Después de las oportunas investigaciones, el fósil será exhibido en el Museo Arqueológico de Curumaní (MACU), cuya remodelación fue inaugurada hoy y que albergará vestigios arqueológicos de la región.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.