22 feb. 2025

Hallan cómo se transmiten las imágenes de la retina al cerebro para ver en 3D

La capacidad para ver en tres dimensiones (3D) y para responder a los estímulos externos depende en gran medida de los circuitos neuronales bilaterales que conectan ambos hemisferios y son esenciales para muchas de las tareas que realizamos normalmente. Desde hoy, gracias a un equipo de investigadores españoles ya sabemos cómo tiene lugar ese proceso.

imagenes 3D retina- efe.jpg

Los resultados ayudan a entender cómo se establece la lateralidad en el sistema nervioso durante el desarrollo embrionario y además revelan nuevos detalles de esta importante vía de señalización.

Foto: EFE

En un estudio con ratones, el grupo de investigación liderado por la doctora Eloísa Herrera, del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC, en Alicante, ha descubierto un programa genético esencial para la formación de los circuitos bilaterales.

El hallazgo, publicado hoy en Science Advances, no solo explica cómo se transmiten las imágenes desde la retina al cerebro para ver en 3D, sino que también ayudará a entender cómo se establece la lateralidad en otros circuitos neuronales, como el que permite la coordinación de los movimientos en los dos lados del cuerpo.

Además, el trabajo describe el importante papel de la proteína Zic2 en la regulación de una vía de señalización denominada Wnt.

Esta vía de señalización es fundamental para el correcto desarrollo del embrión y está muy conservada entre especies —desde moscas de la fruta hasta humanos o ratones como los del estudio— y que suele estar alterada en patologías como la espina bífida u otros trastornos asociados a un cierre incompleto del tubo neural, además de en varios tipos de cáncer.

Le puede interesar: Descifrar el cerebro, el reto que implica a más de 500 laboratorios

Los hallazgos de este estudio sobre la regulación de esta vía a través de Zic2 ayudarán a comprender el origen de este tipo de patologías para tratar de prevenir su aparición.

“En este trabajo hemos identificado el programa genético que determina que las proyecciones de las neuronas que perciben la información visual y la llevan desde la retina al cerebro cruzan al hemisferio contrario a la altura de una estructura que conocemos como quiasma óptico”, explica Herrera.

Dentro del quiasma, “aproximadamente la mitad de las proyecciones que vienen de cada retina, cruzan la línea media para conectar al lado opuesto del cerebro mientras que la otra mitad evita la línea media para proyectar en el mismo hemisferio”, prosigue la investigadora.

“Esta organización de las fibras visuales en el quiasma óptico es esencial para que la imagen que recibe cada ojo sea transportada a ambos hemisferios y para que el cerebro pueda fusionarlas permitiendo que veamos el mundo en tres dimensiones”, aclara.

Además, existen evidencias de que este módulo o programa genético que determina las proyecciones visuales es utilizado por otras neuronas de circuitos “en los que también es importante que fluya la información sensorial de un lado al otro, como en el aparato motor, por ejemplo, donde es esencial que exista coordinación entre ambos lados”, apunta Herrera.

Todos estos resultados no solo ayudan a entender cómo se establece la lateralidad en el sistema nervioso durante el desarrollo embrionario, sino que además revelan nuevos detalles de esta importante vía de señalización que suele estar alterada o mutada en patologías del neurodesarrollo e incluso en algunos tipos de cáncer, concluye la investigadora.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.