16 abr. 2025

Hallan cráneo más antiguo de Sudamérica entre escombros de museo incendiado

El cráneo de Luzia fue hallado en medio de los escombros del Museo Nacional de Río de Janeiro (Brasil), que se incendió el 2 de setiembre pasado. Se trata de los restos humanos más antiguos descubiertos en Sudamérica.

Hallan cráneo.jpg

El cráneo humano más antiguo de Sudamérica fue hallado en medio de los escombros del Museo Nacional de Río de Janeiro.

eldiario.es

El hallazgo del cráneo que data de hace unos 12.000 años y era una de las joyas del Museo Nacional de Río de Janeiro, en Brasil, fue confirmado por Claudia Rodrigues Carvalho, investigadora de la institución y una de las integrantes del equipo que trabaja en el rescate de las piezas que sobrevivieron al fuego.

La funcionaria explicó que el cráneo fue hallado hace algunos días por los equipos de rescate en un escaparate en el que estaba más protegido que las otras piezas y que, pese a algunos daños, podrá ser recuperado en gran parte.

“Como el cráneo había sido reconstruido, la cola usada se soltó por el fuego y todas las piezas se desprendieron. Algunas fueron dañadas por el fuego y el calor, pero la mayor parte quedó en buenas condiciones”, afirmó.

Nota relacionada: Ningún objeto histórico paraguayo se perdió en incendio de museo brasileño

“A simple vista identificamos cerca del 80% del cráneo y consideramos que podemos recuperar más que eso”, agregó.

La especialista afirmó que el cráneo está ahora bajo la guardia de los equipos de rescate y que sufrió menos daños que los que todo el mundo esperaba.

“Hoy podemos decir que está de regreso y está viva. No fue consumida por el fuego. Resistió", agregó.

Rodrigues Carvalho relató que el cráneo podrá ser reconstruido en gran parte gracias a que, por los planes de contingencia del Museo, era mantenido en un área diferente y más protegida.

Te puede interesar: Incendio del Museo de Río de Janeiro es una “pérdida para la humanidad”

El cráneo fue hallado en el estado de Minas Gerais en 1974 y corresponde a una mujer que falleció entre los 20 y los 25 años de edad.

Durante años fue el resto humano más antiguo jamás encontrado en América, pero el título lo tiene ahora la conocida como Eva de Naharon, que vivió hace más de 13.000 años en lo que hoy es territorio de México.

Luzia era –junto con un meteorito de cinco toneladas hallado en 1784, los restos del primer dinosaurio montado en Brasil, el conjunto de momias egipcias comprado por el emperador Pedro I y la colección de arte grecorromano traída a Brasil por la emperatriz Teresa Cristina– una de las joyas del Museo Nacional.

Más en: Meteorito resiste al incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo, el más antiguo y de mayor acervo de Brasil con cerca de 200 años, fue reducido a escombros el pasado 2 de setiembre por un incendio que destruyó al menos el 90% de su colección de 20 millones de piezas.

La histórica edificación, que sirvió inicialmente como palacio imperial de Brasil, albergaba el considerado mayor museo de su tipo en América Latina y uno de los cinco mayores en el mundo de historia natural.

Puede leer: Incendio devora el Museo Nacional de Río de Janeiro

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.