30 mar. 2025

Hallan cráneo más antiguo de Sudamérica entre escombros de museo incendiado

El cráneo de Luzia fue hallado en medio de los escombros del Museo Nacional de Río de Janeiro (Brasil), que se incendió el 2 de setiembre pasado. Se trata de los restos humanos más antiguos descubiertos en Sudamérica.

Hallan cráneo.jpg

El cráneo humano más antiguo de Sudamérica fue hallado en medio de los escombros del Museo Nacional de Río de Janeiro.

eldiario.es

El hallazgo del cráneo que data de hace unos 12.000 años y era una de las joyas del Museo Nacional de Río de Janeiro, en Brasil, fue confirmado por Claudia Rodrigues Carvalho, investigadora de la institución y una de las integrantes del equipo que trabaja en el rescate de las piezas que sobrevivieron al fuego.

La funcionaria explicó que el cráneo fue hallado hace algunos días por los equipos de rescate en un escaparate en el que estaba más protegido que las otras piezas y que, pese a algunos daños, podrá ser recuperado en gran parte.

“Como el cráneo había sido reconstruido, la cola usada se soltó por el fuego y todas las piezas se desprendieron. Algunas fueron dañadas por el fuego y el calor, pero la mayor parte quedó en buenas condiciones”, afirmó.

Nota relacionada: Ningún objeto histórico paraguayo se perdió en incendio de museo brasileño

“A simple vista identificamos cerca del 80% del cráneo y consideramos que podemos recuperar más que eso”, agregó.

La especialista afirmó que el cráneo está ahora bajo la guardia de los equipos de rescate y que sufrió menos daños que los que todo el mundo esperaba.

“Hoy podemos decir que está de regreso y está viva. No fue consumida por el fuego. Resistió", agregó.

Rodrigues Carvalho relató que el cráneo podrá ser reconstruido en gran parte gracias a que, por los planes de contingencia del Museo, era mantenido en un área diferente y más protegida.

Te puede interesar: Incendio del Museo de Río de Janeiro es una “pérdida para la humanidad”

El cráneo fue hallado en el estado de Minas Gerais en 1974 y corresponde a una mujer que falleció entre los 20 y los 25 años de edad.

Durante años fue el resto humano más antiguo jamás encontrado en América, pero el título lo tiene ahora la conocida como Eva de Naharon, que vivió hace más de 13.000 años en lo que hoy es territorio de México.

Luzia era –junto con un meteorito de cinco toneladas hallado en 1784, los restos del primer dinosaurio montado en Brasil, el conjunto de momias egipcias comprado por el emperador Pedro I y la colección de arte grecorromano traída a Brasil por la emperatriz Teresa Cristina– una de las joyas del Museo Nacional.

Más en: Meteorito resiste al incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro

El Museo, el más antiguo y de mayor acervo de Brasil con cerca de 200 años, fue reducido a escombros el pasado 2 de setiembre por un incendio que destruyó al menos el 90% de su colección de 20 millones de piezas.

La histórica edificación, que sirvió inicialmente como palacio imperial de Brasil, albergaba el considerado mayor museo de su tipo en América Latina y uno de los cinco mayores en el mundo de historia natural.

Puede leer: Incendio devora el Museo Nacional de Río de Janeiro

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.