03 may. 2025

Hallan cuatro monedas de oro del periodo fatimí en un frasco en Jerusalén

Cuatro monedas de oro del califato fatimí, que gobernó el norte de África y el Levante mediterráneo a comienzos del siglo X, aparecieron escondidas en un pequeño frasco desenterrado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, desveló hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Monedas.jpg

Los hallazgos aparecieron con las obras que desarrolla Israel para construir un ascensor con acceso al Muro de las Lamentaciones.

Foto: EFE

Dos de las monedas están acuñadas en El Cairo, durante el reinado de Al Muizz y Al Aziz, mientras que las otras dos están selladas en Ramla, hoy Israel, en tiempos del califa Al Mutí de Bagdad y aparecieron durante unas excavaciones dentro de la ciudad amurallada, en territorio palestino ocupado.

“Cuatro dinares era una suma considerable de dinero para la mayoría de la población que vivía en condiciones difíciles en ese momento”, explicó el experto de AAI, Robert Kool, quien aseguró que supone cuatro veces el salario de un trabajador común de aquella época.

“En comparación con estos, el pequeño puñado de funcionarios y comerciantes adinerados de la ciudad ganaba enormes salarios y acumulaba una gran riqueza”, añadió Kool en un comunicado.

En 2015, un grupo de submarinistas descubrió de forma fortuita 2.000 monedas del periodo fatimí en la costa de la ciudad histórica de Cesarea. En esta ocasión, fue en la Ciudad Santa de Jerusalén, la primera vez que se encuentran piezas similares en esta zona.

Las cuatro monedas cayeron “por sorpresa” en las manos del inspector de AAI, Yevgenia Kapil, cuando vació un pequeño frasco desenterrado durante las excavaciones.

Los hallazgos aparecieron con las obras que desarrolla Israel para construir un ascensor con acceso al Muro de las Lamentaciones, el principal lugar de culto judío en la Ciudad Vieja, en territorio ocupado y anexionado.

Israel ejerce soberanía en esta zona y por tanto lleva a cabo las exploraciones arqueológicas, pero la comunidad internacional no reconoce soberanía israelí en Jerusalén oriental.

“Aunque estamos acostumbrados a los descubrimientos arqueológicos de vez en cuando, siempre es muy emocionante descubrir el pasado único y turbulento de Jerusalén”, valoró el director de la Corporación de Desarrollo del Barrio judío, Herzl Ben Ari.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.