08 may. 2025

Hallan cuerpo sin vida de un músico desaparecido en Canindeyú

Pobladores de la colonia Acepar 1 ª Línea del distrito de Yasy Cañy, del Departamento de Canindeyú, hallaron el cuerpo sin vida de un hombre de 37 años identificado como Miguel Ángel Candia Ríos, luego de 15 días de haber desaparecido misteriosamente.

Halla muerto a desaparecido en Yasy Cañy.jpeg

La persona tenía 15 días desaparecida y sus restos fueron encontrados en Canindeyú.

Foto: Carlos Aquino.

Pese a la intensa búsqueda de sus familiares y amigos, recién el último sábado a la tarde fue encontrado el cuerpo del hombre –quien era integrante de un grupo musical de bandita– en una zona boscosa de difícil acceso, específicamente, en un barranco por donde sus pariente manifestaron que ya habían buscado varias veces.

El cuerpo estaba totalmente desnudo y ni siquiera hallaron sus vestimentas.

Fue trasladado hasta el Hospital de Curuguaty, donde el médico forense del Ministerio Público, el doctor Matias Arce, examinó el cuerpo, no encontrando lesiones importantes. Solo algunas escoriaciones.

Los familiares y vecinos que se unieron a la búsqueda durante 15 días explicaron que lograron encontrar el cuerpo después de pasar de cuatro a cinco veces por el mismo lugar, por lo que les pareció extraña la aparición en el sitio.

Ahora esperan que las autoridades puedan determinar qué es lo que realmente ocurrió y de qué murió.

La muerte del hombre sorprendió a todos, ya que era muy conocido a nivel departamental y se desempeñaba como músico desde hace un buen tiempo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.