02 abr. 2025

Hallan decenas de armas blancas, drogas y celulares en penal

Desde el Ministerio de Justicia informaron este miércoles sobre una requisa que se llevó a cabo en el penal del Cereso, en Itapúa. De los pabellones, se incautaron 58 armas blancas, marihuana y celulares.

Cereso requisa.jpg

Varios refuerzos policiales llegaron hasta el Cereso para la requisa en el penal.

Foto: Gentileza MJ

El titular del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, informó a través de Monumental 1080 AM que en la madrugada y mañana de este miércoles se llevó a cabo un procedimiento en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Señaló que se llevó a cabo una requisa en los dos pabellones donde están las facciones criminales y que de ambas zonas se decomisaron en total 58 armas blancas, 19 moñitos de supuesta marihuana y 17 celulares de distintas gamas que estaban utilizando los reclusos.

El ministro explicó que se trató de un operativo de rutina, pero que se desarrolló principalmente debido a que manejaban la información de que supuestamente en uno de los bloques se ingresó un arma de fuego.

Puede leer: Se refuerza seguridad en el Cereso ante presunto plan de fuga del PCC

No obstante, tras el procedimiento este dato finalmente se descartó. Si bien dijo que se solicitaron varios refuerzos policiales por seguridad, aseguró que todo concluyó con normalidad y sin inconvenientes con los internos.

Aseveró que el trabajo se llevó a cabo con el fin de darles seguridad a los funcionarios penitenciarios, así como a la población en general.

Inhibidores de señal

El ministro indicó que los inhibidores de señal no podrán ser usados en las cárceles del país para evitar que los reclusos usen celulares, debido a que no se cuenta con la tecnología necesaria para ello, ante el elevado costo que representa.

En ese sentido, dijo que los inhibidores que servirán son los que utilizan inteligencia artificial y que identifican a los números de los agentes penitenciarios, a fin de descartarlos y que solo se bloquee la señal de los internos.

Afirmó que solo para cubrir dos cárceles del país, se requieren aproximadamente USD 2 millones. No obstante, manifestó que buscarán financiamiento para conseguir la tecnología requerida.

Daniel Benítez habló sobre estos aparatos debido a que en la fecha un grupo tipo comando empleó inhibidores de señal para el robo de una avioneta en Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.